Imagen: © Startups Españolas

El emprendedor Álvaro Pintado prepara fondo de 100M€ en Singapur mientras enfrenta polémica legal con Hello.app

Álvaro Pintado prepara fondo de 100M en Singapur tras polémica en Hello.app

El emprendedor español Álvaro Pintado está ultimando la creación de un ‘hedge fund’ de 100 millones de euros en Singapur, mientras enfrenta una compleja situación legal en España. Según fuentes del sector, Pintado ha sido denunciado por presunta estafa en un juzgado de Barcelona en relación con su anterior proyecto, Hello.app. La denuncia habría sido interpuesta por uno de los inversores iniciales de la startup, quien alega irregularidades en la gestión financiera de la compañía. Este nuevo fondo de inversión operará desde el sudeste asiático, aparentemente alejado de la controversia europea que rodea al empresario. [Fuente: El Economista]

The Way Startup Summit arranca en Vigo con expectativas de récord

El congreso The Way Startup Summit ha iniciado su edición 2025 en Vigo, posicionándose como el evento de emprendimiento más relevante del noroeste peninsular. Celebrado los días 8 y 9 de mayo en el Palacio de la Oliva, la organización espera superar su récord histórico de asistencia, consolidando su papel como punto de encuentro clave para el ecosistema emprendedor español y portugués. El evento reúne a inversores, fundadores y expertos del sector tecnológico en un momento crucial para la innovación en la región. [Fuente: La Voz de Galicia]

Finom logra 92 millones de euros de General Catalyst para expansión europea

La fintech especializada en servicios financieros para pymes, Finom, ha asegurado una financiación de 92 millones de euros en una ronda liderada por el prestigioso fondo estadounidense General Catalyst. Este capital permitirá a la compañía acelerar su expansión en mercados europeos clave durante 2025 y reforzar su plataforma tecnológica. La startup, que ofrece soluciones integradas de gestión financiera y bancaria para pequeñas empresas, prevé duplicar su equipo en los próximos 18 meses y lanzar nuevos productos adaptados a las necesidades específicas de las pymes europeas. [Fuente: TechCrunch]

Telefónica nombra a Borja de Nicolás nuevo responsable del negocio residencial

Telefónica ha designado a Borja de Nicolás como nuevo máximo responsable de su negocio residencial en España, un movimiento estratégico para la compañía de telecomunicaciones. El directivo asumirá la gestión de las carteras de clientes tanto de Movistar como de O2, en un momento de intensa competencia en el sector. Este nombramiento forma parte de una reorganización más amplia que busca fortalecer la posición de la empresa en el segmento de servicios para el hogar, un área considerada prioritaria en su plan estratégico 2025-2027. [Fuente: Cinco Días]

Embat cierra ronda de 15M€ para acelerar su expansión en Europa

La startup española Embat, con sede en Madrid, ha completado con éxito una ronda Serie A de 15 millones de euros liderada por el fondo internacional Creandum. Esta fintech, especializada en software de gestión de tesorería para empresas, destinará los fondos a su expansión en mercados como Alemania y Francia, además de reforzar su equipo con 30 nuevas contrataciones antes de finalizar 2025. La compañía, que ya cuenta con más de 150 clientes corporativos en España, incluyendo nombres destacados como Cepsa y Grupo Dia, prevé triplicar su facturación en los próximos dos años gracias a esta inyección de capital. [Fuente: Novobrief]

Wallbox presenta nuevo cargador ultrarrápido para vehículos eléctricos

La empresa catalana Wallbox ha lanzado su nuevo cargador ultrarrápido ‘Supernova 180’, capaz de ofrecer hasta 180 kW de potencia. Presentado el 10 de mayo en Barcelona, este innovador producto está específicamente diseñado para estaciones de servicio y centros comerciales, permitiendo reducir el tiempo de carga a menos de 15 minutos para la mayoría de vehículos eléctricos actuales. La compañía tiene como objetivo instalar 500 unidades en Europa antes de 2026, fortaleciendo así la infraestructura de recarga y acelerando la adopción de la movilidad eléctrica en el continente. [Fuente: El Periódico]

H2 Green Steel recauda 1.500M€ para su planta de hidrógeno verde en Suecia

La startup sueca H2 Green Steel ha cerrado una impresionante ronda de financiación de 1.500 millones de euros liderada por Altor Equity Partners y el Banco Europeo de Inversiones. La empresa, pionera en la producción de acero libre de emisiones mediante el uso de hidrógeno verde, destinará estos fondos a completar su planta en Boden, al norte de Suecia. Las instalaciones tendrán capacidad para producir 5 millones de toneladas anuales de acero verde para 2030, y ya han atraído contratos con importantes fabricantes de automóviles como Volvo. Este proyecto representa uno de los mayores esfuerzos europeos para descarbonizar una industria tradicionalmente contaminante. [Fuente: Financial Times]

Lilium avanza con su taxi volador eléctrico y recibe apoyo de 100M€ en Alemania

La startup alemana Lilium ha asegurado una financiación adicional de 100 millones de euros procedente de inversores privados y públicos para impulsar el desarrollo de su taxi volador eléctrico ‘Lilium Jet’. Este vehículo de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), diseñado para revolucionar el transporte urbano con cero emisiones, tiene previsto realizar sus primeros vuelos comerciales en 2026. La compañía ha firmado acuerdos preliminares con aeropuertos en Francia y Reino Unido para establecer sus primeras rutas operativas, marcando un hito importante en la aviación urbana sostenible. [Fuente: Reuters]