Imagen: © Startups Españolas

De Barcelona al sur de Europa: la historia de la startup que convirtió el caos de precios en alquiler vacacional en su ventaja competitiva

Cuando pienso en lo frustrante que puede ser encontrar el alquiler vacacional perfecto, me viene a la mente esa sensación de estar navegando en un laberinto digital. Abres decenas de pestañas, comparas precios que cambian según la web, y al final tienes la sensación de que te estás perdiendo la mejor oferta. Es precisamente este caos lo que 🌍 Apartum ha decidido convertir en su razón de ser.

Esta startup barcelonesa ha encontrado oro en uno de los nichos más prometedores del traveltech: los comparadores de alquiler vacacional. Y lo que me resulta particularmente ingenioso es cómo han abordado un problema que todos hemos experimentado pero que pocos se han atrevido a resolver de forma integral.

El Arte de Simplificar el Caos

La propuesta de Apartum es tan elegante como necesaria. Imagínate un motor de búsqueda que rastrea en tiempo real cientos de webs especializadas en alquiler vacacional, identificando el mismo apartamento en diferentes portales y mostrándote automáticamente dónde está más barato. Suena simple, pero la complejidad técnica detrás es fascinante.

Lo que más me llama la atención de su enfoque es la obsesión por la velocidad y la precisión. Mientras otros comparadores se conforman con mostrar resultados generales, Apartum ha desarrollado algoritmos capaces de detectar cuando el mismo alojamiento aparece en Booking.com, Airbnb, TripAdvisor y docenas de portales más, pero con precios diferentes. Es como tener un detective digital trabajando 24/7 para asegurar que no pagues ni un euro de más.

Pero aquí viene lo realmente inteligente: han añadido alertas de bajada de precio en tiempo real. Es decir, si encuentras un apartamento que te gusta pero está un poco por encima de tu presupuesto, puedes crear una alerta y el sistema te avisará automáticamente cuando el precio baje. Es una funcionalidad que parece obvia una vez que la conoces, pero que requiere una infraestructura tecnológica robusta para funcionar correctamente.

Apartum: Cómo Esta Startup Española Está Revolucionando la Comparación de Alquiler Vacacional - De Barcelona al sur de Europa: la historia de la startup que convirtió el caos de precios en alquiler vacacional en su ventaja competitiva - Carousel Image
Apartum: Cómo Esta Startup Española Está Revolucionando la Comparación de Alquiler Vacacional - De Barcelona al sur de Europa: la historia de la startup que convirtió el caos de precios en alquiler vacacional en su ventaja competitiva - Carousel Image
Apartum: Cómo Esta Startup Española Está Revolucionando la Comparación de Alquiler Vacacional - De Barcelona al sur de Europa: la historia de la startup que convirtió el caos de precios en alquiler vacacional en su ventaja competitiva - Carousel Image
Apartum: Cómo Esta Startup Española Está Revolucionando la Comparación de Alquiler Vacacional - De Barcelona al sur de Europa: la historia de la startup que convirtió el caos de precios en alquiler vacacional en su ventaja competitiva - Carousel Image
Apartum: Cómo Esta Startup Española Está Revolucionando la Comparación de Alquiler Vacacional - De Barcelona al sur de Europa: la historia de la startup que convirtió el caos de precios en alquiler vacacional en su ventaja competitiva - Carousel Image
Apartum: Cómo Esta Startup Española Está Revolucionando la Comparación de Alquiler Vacacional - De Barcelona al sur de Europa: la historia de la startup que convirtió el caos de precios en alquiler vacacional en su ventaja competitiva - Carousel Image

Los Cerebros Detrás de la Innovación

Detrás de Apartum encontramos a Sergi Villaubí, un ingeniero informático por la UAB que también se graduó en empresariales por la UPF de Barcelona. Esta combinación de formación técnica y empresarial me parece especialmente acertada para el sector traveltech, donde necesitas tanto músculo tecnológico como visión de negocio.

Junto a él está Manuel Ángel, que aporta experiencia empresarial complementaria. Lo que me resulta interesante de este dúo es que representa perfectamente el perfil híbrido que necesitan las startups tecnológicas actuales: capacidad para construir productos complejos sin perder de vista las necesidades reales del mercado.

La experiencia de Villaubí en ambos mundos —tecnología y negocio— se nota en la arquitectura de la plataforma. No es solo un comparador funcional, sino una herramienta pensada desde la perspectiva del usuario final, con una interfaz que prioriza la simplicidad sin sacrificar la potencia.

Un Modelo de Negocio Que Funciona

El modelo de monetización de Apartum es elegante en su simplicidad: cobran una comisión por cada usuario que redirigen y que finalmente realiza una reserva. Es el modelo clásico de los comparadores, pero ejecutado con una precisión que marca la diferencia.

Lo que encuentro particularmente ingenioso es cómo han optimizado esta ecuación. Al mostrar siempre el precio más bajo, aumentan significativamente la probabilidad de conversión. El usuario no solo encuentra mejor precio, sino que además desarrolla confianza en la plataforma, lo que genera un círculo virtuoso de retención y recomendación.

Sus principales socios comerciales incluyen gigantes como Booking.com, Airbnb y TripAdvisor, lo que les da acceso a un inventario masivo de propiedades. Pero aquí está la clave: no dependen de un solo proveedor. Han construido un ecosistema diversificado que les permite negociar desde una posición de fuerza.

La integración de alertas de precio no es solo una funcionalidad adicional, sino una estrategia de engagement brillante. Los usuarios que crean alertas se convierten en usuarios recurrentes, y esto mejora tanto las métricas de retención como las posibilidades de monetización a largo plazo.

David Contra Goliat: La Ventaja del Enfoque Local

El panorama competitivo de Apartum es fascinante. Se enfrentan a dos gigantes europeos: Holidu y HomeToGo, ambos alemanes y con presupuestos considerablemente mayores. HomeToGo, en particular, es un referente europeo con inversiones multimillonarias en tecnología de búsqueda vertical.

Pero aquí es donde la estrategia de Apartum demuestra su inteligencia. En lugar de intentar competir de frente con los gigantes en todos los mercados, han decidido especializarse en el sur de Europa, con un enfoque particular en el usuario hispanohablante. Es una decisión estratégica que me parece brillante.

Su ventaja competitiva reside en tres pilares que encuentro particularmente sólidos:

Especialización Geográfica

Mientras Holidu y HomeToGo priorizan la expansión internacional masiva, Apartum se ha convertido en el experto del mercado del sur de Europa. Conocen las particularidades locales, los patrones de búsqueda y las preferencias específicas de viajeros españoles, italianos y portugueses.

Agilidad Tecnológica

Su motor de comparación propio es notablemente rápido, algo que he podido comprobar en mis análisis del sector. Mientras los competidores grandes a menudo se ven ralentizados por la complejidad de sus propias infraestructuras, Apartum mantiene una arquitectura ágil que les permite implementar mejoras rápidamente.

Atención Personalizada

La interfaz está completamente adaptada al usuario español, no es una simple traducción de una plataforma pensada para otros mercados. Esto incluye desde la terminología específica hasta los métodos de pago más populares en España.

La Historia de un Crecimiento Sostenido

Los números de Apartum cuentan una historia de crecimiento sólido y financiación inteligente. Han cerrado tres rondas de financiación que suman entre 2,6 y 2,66 millones de euros, una cifra que demuestra tanto el interés del mercado como la disciplina financiera del equipo.

La lista de inversores es particularmente interesante: Kibo Ventures, Lanta Digital Ventures, Smartech Capital, SeedSyndicates y el Institut Català de Finances. Es un mix que combina experiencia en tecnología, conocimiento del sector turístico y apoyo institucional catalán. Esta diversificación en el origen del capital me parece una señal de madurez estratégica.

Pero lo que realmente me impresiona es la métrica de 2016: 25.000 reservas gestionadas que generaron más de diez millones de euros en transacciones. Para una startup relativamente joven, estos números demuestran una tracción real y sostenida en el mercado.

La progresión desde entonces sugiere que han mantenido este ritmo de crecimiento, consolidándose como una opción sólida en el sur de Europa antes de plantearse expansiones más ambiciosas.

El Futuro de la Comparación Inteligente

Mirando hacia adelante, veo a Apartum en una posición envidiable. Han construido una base tecnológica sólida, han demostrado tracción en su mercado objetivo y han conseguido financiación sin diluir excesivamente su participación. Sus planes de expansión a otros países europeos me parecen realistas y bien fundamentados.

Lo que más me intriga es cómo evolucionará su propuesta de valor. La comparación de precios es solo el principio; las posibilidades de añadir capas de inteligencia artificial para personalizar recomendaciones, predecir tendencias de precios o incluso ofrecer seguros de viaje integrados son enormes.

En un mercado donde la experiencia del usuario cada vez importa más, Apartum parece haber encontrado la fórmula perfecta: tecnología potente empaquetada en una interfaz simple, con un enfoque claro en resolver problemas reales. Es el tipo de startup que me hace pensar que el futuro del travel tech no está necesariamente en las plataformas más grandes, sino en las más inteligentes.