QuantumLeap capta 18M€ para liderar la ciberseguridad cuántica europea: análisis desde las trincheras del ecosistema startup

QuantumLeap capta 18M€ para liderar la ciberseguridad cuántica europea: análisis desde las trincheras del ecosistema startup

La ronda de 18M€ de QuantumLeap no es solo financiación – es una declaración de intenciones en computación cuántica. Desde mi experiencia como founder, analizo por qué esta startup madrileña ha elegido el momento perfecto para especializarse en ciberseguridad post-cuántica, cómo se posiciona frente a competidores como Pasqal e IQM, y qué significa para el futuro del ecosistema deeptech español.

leer más
¿Ventaja competitiva o trampa financiera? El dilema de las startups españolas con el análisis de datos en energías renovables

¿Ventaja competitiva o trampa financiera? El dilema de las startups españolas con el análisis de datos en energías renovables

Confieso que cuando observo el frenesí de las startups españolas por subirse al carro del análisis de datos en energías renovables, no sé si aplaudir su audacia o prepararme para ver el choque en cámara lenta. Con un mercado europeo que podría valer 35.000 millones de euros en 2025, el potencial es seductor. Pero un estudio de PwC revela que el 55% de las pequeñas empresas que invierten en digitalización energética no ven retorno en tres años. ¿Es esta la ventaja competitiva del futuro o una trampa financiera disfrazada de sostenibilidad?

leer más
Product-Market Feedback: La diferencia entre el éxito y el fracaso startup que nadie te explica

Product-Market Feedback: La diferencia entre el éxito y el fracaso startup que nadie te explica

Déjame empezar con una confesión brutal: he visto más startups fracasar por no escuchar que por tener ideas mediocres. El Product-Market Feedback no es simplemente recopilar opiniones, es el arte de analizar sistemáticamente cómo tu producto se alinea con las necesidades reales del mercado. Desde mi experiencia con cientos de startups, te explico por qué la mayoría lo hace mal, cómo casos como Trello y Notion lo dominaron, y el framework que realmente funciona para convertir feedback en ventaja competitiva.

leer más
Idea de AI Agent: Asistente Inteligente para Optimizar Campañas de Crowdfunding – ¿Revolución o Hype?

Idea de AI Agent: Asistente Inteligente para Optimizar Campañas de Crowdfunding – ¿Revolución o Hype?

Como founder que ha visto APIs de IA disparar costes y promesas incumplidas, analizo esta propuesta de agente especializado en crowdfunding. La idea tiene mérito técnico real: automatizar análisis de campañas exitosas, generar estrategias personalizadas y predecir tendencias. Pero la ejecución será todo. El mercado europeo necesita soluciones específicas, no otro chatbot genérico. Mi veredicto: potencial sólido si se ejecuta con realismo técnico y expectativas ajustadas.

leer más
The Blue Box: La Startup Española que Revoluciona la Detección del Cáncer de Mama con un Simple Test de Orina

The Blue Box: La Startup Española que Revoluciona la Detección del Cáncer de Mama con un Simple Test de Orina

The Blue Box está transformando la detección del cáncer de mama con una innovación elegante: un dispositivo portátil que analiza biomarcadores en orina usando inteligencia artificial. Con 3 millones de euros recién levantados y el respaldo de la AECC, esta startup catalana promete llevar el diagnóstico precoz a lugares donde una mamografía sería impensable. Su propuesta es tan simple como revolucionaria: hacer que detectar el cáncer sea tan fácil como un test de embarazo casero.

leer más
Product-Market Diversification: Por qué las startups inteligentes ya no ponen todos los huevos en la misma cesta

Product-Market Diversification: Por qué las startups inteligentes ya no ponen todos los huevos en la misma cesta

¿Diversificar o especializarse? Esta es la pregunta que define el futuro de tu startup. Desde mi perspectiva, el ‘Product-Market Diversification’ no es una opción, es una necesidad para jugar en las grandes ligas. Te explico por qué Amazon pasó de libros a la nube, cómo Tesla diversificó hacia energía solar, y por qué poner todos los huevos en la misma cesta es un lujo que las startups no pueden permitirse.

leer más
Biorce: La startup española que está acelerando el desarrollo de medicamentos con IA

Biorce: La startup española que está acelerando el desarrollo de medicamentos con IA

Biorce, la startup barcelonesa fundada en 2024, está transformando el desarrollo farmacéutico con su plataforma de IA «Jarvis». En menos de un año han captado 8,5 millones de euros para resolver uno de los problemas más costosos de la industria: el 70% de los ensayos clínicos en Europa sufren retrasos crónicos que pueden costar hasta 400.000 euros por modificación. Su enfoque, que combina análisis de más de 530.000 estudios clínicos con especialización en el ecosistema regulatorio europeo, les ha posicionado como una alternativa seria a gigantes como BenevolentAI e Insilico Medicine.

leer más