🚀 La proptech española logra rentabilidad y apunta a gestionar 10.000 propiedades.
Zazume revoluciona el alquiler residencial con IA y nueva financiación
La proptech española Zazume ha fortalecido su posición en el mercado inmobiliario tras asegurar una ronda de financiación de 2,3 millones de euros liderada por Sabadell Venture Capital y Nordstar, según informó Cinco Días. Esta inyección de capital está destinada a impulsar su tecnología basada en inteligencia artificial para la gestión de alquileres y acelerar su expansión en el mercado español.
🏠 Crecimiento exponencial y rentabilidad
Fundada en 2021, Zazume ha logrado algo poco común en el ecosistema startup: triplicar sus ingresos en 2024 y alcanzar la rentabilidad tanto en EBITDA como en flujo de caja. Este crecimiento viene respaldado por un modelo de negocio que combina tecnología avanzada con servicios financieros para mejorar la experiencia de alquiler.
La startup ya había captado 2,5 millones de euros en su ronda inicial liderada por Nordstar, lo que demuestra la confianza continuada de los inversores en su propuesta de valor.
🚀 Democratización tecnológica para pequeños propietarios
El enfoque de Zazume resulta especialmente relevante en el mercado español, donde el 95% de las viviendas en alquiler pertenecen a pequeños propietarios. La plataforma les proporciona herramientas tecnológicas que tradicionalmente solo estaban disponibles para grandes tenedores inmobiliarios.
«Nuestro objetivo es empoderar a los pequeños propietarios con soluciones digitales que profesionalicen la gestión de sus activos», declaró la compañía según recoge el medio económico.
💡 Servicios financieros integrados
Un aspecto diferenciador de Zazume es su capacidad para proporcionar liquidez inmediata a los propietarios, permitiéndoles acceder a fondos para reformas, pago de arras u otras necesidades sin esperar a los ciclos tradicionales de cobro de alquileres.
Entre los objetivos estratégicos de la compañía destaca alcanzar la gestión de 10.000 propiedades en los próximos dos años, una meta ambiciosa pero respaldada por su trayectoria de crecimiento y la reciente captación de capital.
La digitalización del sector inmobiliario español avanza con propuestas como la de Zazume, que buscan transformar un mercado tradicionalmente fragmentado y con bajo nivel de adopción tecnológica en uno más eficiente y profesionalizado.