Contacto

¿Tienes una startup interesante, una idea que merece la pena o simplemente quieres ponerte en contacto? Perfecto. Soy Martin, ingeniero alemán afincado en Madrid desde hace más de 30 años, especializado en software a medida para proyectos con carácter.

Si te interesa lo que publico aquí, estaré encantado de leerte. Suelo responder con rapidez (aunque a veces me gana el código).

X/Twitter: @fmzeitsprung
Mail: martin@martin-schenk.es

Sobre Startups Españolas

Startups Españolas es mi blog personal sobre el ecosistema startup. Mi objetivo es aportar contenido útil, claro y con un toque humano.

 

  • 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
  • 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos. 
  • 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
  • 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
Klarna: El Gigante Sueco que Está Revolucionando Nuestra Forma de Comprar

Klarna: El Gigante Sueco que Está Revolucionando Nuestra Forma de Comprar

¿Alguna vez has deseado ese producto que no puedes permitirte ahora mismo? Klarna, la fintech sueca fundada por tres estudiantes en 2005, ha conquistado a 90 millones de usuarios con una propuesta irresistible: compra ahora, paga después. Sin intereses, sin complicaciones. Descubre cómo este unicornio valorado en más de 45.000 millones está transformando el e-commerce y nuestros hábitos de consumo.

leer más
Hopin: La Plataforma Británica que Reinventó los Eventos Virtuales y Conquistó el Mundo

Hopin: La Plataforma Británica que Reinventó los Eventos Virtuales y Conquistó el Mundo

En 2019, Johnny Boufarhat creaba Hopin desde su apartamento en Londres. Nadie imaginaba que en apenas tres años alcanzaría una valoración de 7.750 millones de dólares y transformaría para siempre el sector de los eventos. La pandemia aceleró su crecimiento, pero su éxito se debe a una visión revolucionaria: no sustituir los eventos presenciales, sino recrear digitalmente todas sus dimensiones, desde el networking hasta los stands virtuales.

leer más
La influencia de la inteligencia artificial generativa en las startups: transformación, oportunidades y desafíos

La influencia de la inteligencia artificial generativa en las startups: transformación, oportunidades y desafíos

La inteligencia artificial generativa ha entrado como un tsunami en el ecosistema startup, permitiendo a empresas con recursos limitados competir contra gigantes. Según McKinsey, esta tecnología podría añadir hasta 4,4 billones de dólares anuales a la economía global. De la automatización de procesos a la hiperpersonalización, exploramos cómo las startups están aprovechando esta revolución y los desafíos que deben superar para tener éxito.

leer más
El auge de las startups de impacto social: tendencias y desafíos en el mercado actual

El auge de las startups de impacto social: tendencias y desafíos en el mercado actual

El ecosistema emprendedor está experimentando una auténtica revolución. Ya no basta con crear negocios rentables; cada vez más startups nacen con una misión que va más allá del beneficio económico. Descubre cómo estas empresas están redefiniendo el éxito empresarial, las tendencias que impulsan su crecimiento y los desafíos únicos que enfrentan al equilibrar impacto social y viabilidad financiera.

leer más
Gorillas: Cómo la startup alemana revolucionó el mercado de entregas en solo 10 minutos

Gorillas: Cómo la startup alemana revolucionó el mercado de entregas en solo 10 minutos

Fundada en plena pandemia, Gorillas pasó de ser una idea arriesgada a convertirse en un unicornio valorado en miles de millones en menos de un año. Su promesa de entregar comestibles en menos de 10 minutos transformó el comercio urbano, pero también generó debates sobre sostenibilidad laboral y económica. Descubre la historia completa de esta revolucionaria startup alemana.

leer más
El auge del ‘Nearshoring’ en startups tecnológicas: cómo optimizar costes y mejorar la eficiencia operativa

El auge del ‘Nearshoring’ en startups tecnológicas: cómo optimizar costes y mejorar la eficiencia operativa

El nearshoring está revolucionando la forma en que las startups tecnológicas operan. Más allá del simple ahorro de costes, esta estrategia permite aprovechar talento cercano geográfica y culturalmente, minimizando diferencias horarias y facilitando la colaboración. Descubre cómo implementarlo en tu empresa, qué destinos son los más atractivos y cómo evitar los errores más comunes.

leer más