Contacto
¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.
Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es
Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es
Sobre Startups Españolas
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.
- 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
- 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
- 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
- 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
- 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
- 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
Factorial cierra 200M$ con General Catalyst para conquistar Alemania: análisis desde las trincheras del SaaS español
Factorial acaba de confirmar una ampliación que lleva su inversión total con General Catalyst a 200M$, enfocándose en el mercado alemán. Como founder que navega el ecosistema SaaS europeo, analizo por qué esta jugada es arriesgada pero brillante: Alemania ofrece el 99% de pymes dispuestas a pagar por software de calidad, pero la complejidad regulatoria y competencia por talento (salarios >70k€) presentan desafíos únicos. Con competidores como Personio (6B€ valuación) enfocados en enterprise y costes prohibitivos para pymes, Factorial encuentra su nicho perfecto.
E-commerce transfronterizo en 2025: Por qué la mayoría de startups españolas no está preparada para conquistar Europa
Como analista que ha visto más burbujas estallar que globos en una fiesta infantil, confieso que el e-commerce transfronterizo me genera una fascinación morbosa. Mientras startups españolas miran hacia los 500 millones de consumidores europeos como si fuera El Dorado, los datos revelan una realidad más cruda: el 45% de las empresas que se expanden transfronterizamente pierden dinero por ineficiencias logísticas. Mi veredicto es polémico pero necesario: será oportunidad dorada solo para pocas, laberinto letal para muchas.
¿Por qué Scrum salvó mi primera startup y puede salvar la tuya? La verdad que nadie cuenta
Déjame contarte algo que no aparece en los manuales de Scrum: la primera vez que implementé esta metodología fue por desesperación pura. Mi equipo trabajaba 14 horas construyendo funcionalidades que nadie quería. Scrum no es solo una metodología ágil más; es el antídoto contra el mayor asesino de startups: construir el producto equivocado durante demasiado tiempo. Te explico por qué funciona, sus puntos ciegos reales y cómo adaptarlo sin convertirlo en burocracia.
Idea de AI Agent: Asistente Multi-Agente para Hogares Inteligentes que Optimiza tu Factura de Luz
Desde mi experiencia luchando con integraciones IoT, analizo esta propuesta de asistente multi-agente que coordina dispositivos inteligentes para optimizar consumo energético. No es solo otro termostato smart: es una arquitectura que podría resolver problemas reales del sector. Mi veredicto técnico sobre timing, implementación y viabilidad comercial.
Sherpa.ai: La Startup Vasca que Convirtió la Privacidad en su Arma Secreta contra los Gigantes de la IA
Imagina poder entrenar una inteligencia artificial súper potente sin que tus datos más sensibles salgan jamás de tu empresa. Sherpa.ai, la startup bilbaína fundada por Xabi Uribe-Etxebarria, ha convertido el RGPD europeo en su mayor ventaja competitiva. Mientras gigantes como Google y Amazon centralizan datos en la nube, esta empresa vasca permite a hospitales, bancos y sectores regulados usar IA avanzada sin comprometer la privacidad. Con asesores como Tom Gruber (cofundador de Siri) y alianzas con KPMG y Telefónica, Sherpa.ai demuestra que las mejores estrategias nacen de convertir las aparentes desventajas en fortalezas imbatibles. Una historia de David contra Goliat, pero con mejor estrategia.
Fintech Solutions levanta 10M€: Mi análisis técnico de su apuesta blockchain frente a Revolut y Wise
Como founder que ha integrado sistemas de pagos, la Serie A de 10M€ de Fintech Solutions me resulta fascinante por razones que van más allá de las cifras. Su propuesta de reducir comisiones un 50% con blockchain no es solo marketing – técnicamente puede funcionar si han resuelto los retos de escalabilidad y compliance. Mi análisis desde la perspectiva de quien conoce los costes reales de APIs y la complejidad regulatoria europea.