Startup News 30.04.2025: Internxt, DocExploit y Work Your Face destacan en el panorama emprendedor español
El ecosistema emprendedor español muestra dinamismo con varios avances significativos en seguridad digital, reconocimientos empresariales y nichos de mercado innovadores.
🔒 Internxt: pionero europeo en almacenamiento con cifrado poscuántico
La startup valenciana Internxt ha marcado un hito al convertirse en el primer servicio de almacenamiento en la nube europeo que implementa cifrado resistente a la computación poscuántica de forma nativa. Esta innovación posiciona a la empresa española como referente en seguridad digital avanzada frente a las amenazas informáticas del futuro. La compañía ha desarrollado recientemente PcCloud, un servicio de almacenamiento seguro en colaboración con PcComponentes.
🏆 DocExploit se alza con el Premio EmprendeXXI 2025 en La Rioja
DocExploit, empresa certificada por Enisa especializada en soluciones documentales, ha obtenido el Premio EmprendeXXI 2025 como la startup con mayor potencial e impacto en La Rioja. Este reconocimiento consolida su posición en el ámbito de la innovación documental y valida su modelo de negocio.
💆 Work Your Face: éxito en el nicho de la gimnasia facial
La startup barcelonesa Work Your Face ha logrado facturar más de 400.000 euros en 2024 con su innovadora técnica de ejercicios para los músculos faciales. Este concepto de negocio demuestra cómo las empresas españolas están identificando nichos de mercado inexplorados, combinando bienestar, estética y tecnología.
🛡️ Youforgetme contra el ciberacoso escolar
Youforgetme ha desarrollado una plataforma innovadora para centros educativos que analiza la información digital de los alumnos para combatir el acoso en la red. Esta iniciativa representa un caso ejemplar de emprendimiento con propósito social.
🚗 Cabify y su apuesta por la IA en movilidad urbana
La plataforma española Cabify anunció el 27 de abril una nueva función basada en inteligencia artificial para optimizar rutas, reduciendo tiempos de viaje en un 15% y emisiones de CO2 en un 10%. Esta iniciativa forma parte de una inversión de 10 millones de euros de su fondo de innovación
Seguiremos atentos a nuevos desarrollos en el sector emprendedor español para ofrecerte información actualizada y relevante sobre estas y otras startups innovadoras.