Imagen: © Startups Españolas

El ecosistema europeo acelera con 4M€ para TaxDown y 5,6 GWh en baterías para Solaria 🚀

El panorama de las startups: inversiones en IA, energía y fintech marcan la actualidad

El ecosistema de startups europeo muestra un dinamismo notable en las últimas 24 horas, con movimientos significativos en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, energías renovables y tecnología financiera. Empresas españolas e internacionales anuncian rondas de financiación y expansiones que reflejan la madurez creciente del sector.

Inversiones en tecnología fiscal e IA

La startup madrileña TaxDown ha cerrado una ronda de financiación de 4 millones de euros destinada a potenciar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la gestión fiscal. La compañía busca redefinir el futuro de la declaración de impuestos en España mediante la automatización y personalización del proceso, consolidándose como referente en el sector fintech español.

En el ámbito de defensa, la startup británica Arondite ha conseguido más de 10,5 millones de euros para desarrollar tecnología que integra inteligencia artificial en sistemas de defensa, facilitando la comunicación y coordinación en el campo de batalla. Esta inversión permitirá acelerar la innovación en el sector de defensa europeo y fortalecer la autonomía tecnológica regional.

Avances en energía renovable

La empresa española Solaria ha anunciado la adquisición de 260 MWh en sistemas de almacenamiento de energía (BESS), como parte de un plan más amplio para añadir un total de 5,6 GWh de baterías a sus parques solares en España. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la transición energética y permite una mayor estabilidad y eficiencia en la red eléctrica nacional.

Por su parte, Wallbox, la startup española especializada en soluciones de carga para vehículos eléctricos, ha anunciado una inversión de 45 millones de euros para ampliar su planta de producción en la Zona Franca de Barcelona. Esta expansión, que creará 250 nuevos empleos, aumentará la capacidad de fabricación en un 35% para satisfacer la creciente demanda europea.

Innovación en servicios digitales

Typeform, la plataforma de encuestas y formularios originaria de Barcelona, ha introducido ‘Typeform AI Insights’, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para analizar respuestas de encuestas en tiempo real. La actualización, que incluye integración con Google Analytics, ya cuenta con más de 10.000 empresas inscritas en la fase beta.

En el sector del iGaming, la plataforma Maincard está recaudando 3 millones de dólares para escalar su equipo y lanzar nuevas marcas antes de finales de 2025. Su ecosistema facilita el lanzamiento rápido de sitios de apuestas y casinos online sin necesidad de conocimientos técnicos, incluyendo soluciones de cumplimiento, pagos y juegos sobre blockchain.

Expansión fintech internacional

La fintech londinense Revolut ha lanzado cuentas bancarias dedicadas para empresas en más de 30 países, incluyendo una nueva función para transferencias internacionales con comisiones reducidas del 0,5%. La expansión sigue a una ronda de financiación de 500 millones de dólares en 2024 y ya ha atraído a 100.000 nuevas empresas usuarias en Estados Unidos y Europa.

Mientras tanto, la plataforma de pagos global Stripe, con sede en San Francisco, ha adquirido a la startup brasileña Pagar.me por un valor estimado de 300 millones de dólares, fortaleciendo su presencia en América Latina. Esta adquisición permite a Stripe procesar pagos en más de 10 monedas locales y reducir tiempos de transacción.

Las startups europeas especializadas en cloud e inteligencia artificial están persiguiendo grandes rondas de financiación, impulsadas por el debate sobre la soberanía tecnológica y la incertidumbre geopolítica, buscando posicionarse como alternativas locales a los gigantes estadounidenses.

Sigue con nosotros para conocer la evolución diaria del ecosistema emprendedor en España y el mundo.