Post Fiber prepara su lanzamiento con tres colecciones de reciclaje textil
La startup española The Post Fiber, respaldada por socios estratégicos como Textil Santanderina, ModaRe-, Hallotex y Margasa, se prepara para iniciar operaciones en el último trimestre de 2025. La empresa especializada en reciclaje textil y soluciones circulares ha desarrollado ya tres colecciones innovadoras que incorporan entre un 15% y 25% de fibra reciclada de posconsumo, combinada con fibras orgánicas y residuos posindustriales.
Actualmente, The Post Fiber está ultimando la instalación de su primera planta de producción en Sabadell (Barcelona) y proyecta alcanzar el punto de rentabilidad en 2026, con una capacidad de procesamiento de 1,6 millones de kilos de material textil. Esta iniciativa representa un avance significativo en la transformación sostenible del sector textil español. Fuente
Desigual anuncia nuevo plan estratégico hasta 2029
Desigual ha completado cinco años de transformación que culminaron en 2024 con ventas orgánicas positivas y recuperación de beneficios. La firma española, que actualmente opera a una escala tres veces menor que en su apogeo de 2014, ha presentado un ambicioso plan estratégico con horizonte 2029 que busca consolidar su crecimiento.
Para 2025, Desigual tiene previsto incrementar sus ventas totales, realizar nuevas aperturas estratégicas y expandirse en mercados de alto potencial como India. Este movimiento forma parte de su estrategia a largo plazo para recuperar relevancia en el competitivo mercado de la moda.
Spotahome integra IA para optimizar alquileres en Barcelona
La proptech española Spotahome, con sede en Madrid y especializada en alquileres a medio y largo plazo, ha implementado una innovadora función de inteligencia artificial que mejora significativamente la experiencia de búsqueda de propiedades en Barcelona. Esta tecnología utiliza algoritmos de recomendación personalizada que, según datos de la compañía, reduce el tiempo de búsqueda en un 40% para los usuarios.
La nueva funcionalidad ha atraído una inversión de 5 millones de euros procedentes de fondos europeos y firmas de capital riesgo como Seaya Ventures, consolidando la posición de Spotahome como referente tecnológico en el sector inmobiliario español.
Uber Eats inicia entregas con drones en Madrid
Uber Eats ha comenzado pruebas piloto de entregas mediante drones en Madrid, en colaboración con la empresa española Aeromedia. Esta iniciativa permite realizar entregas en menos de 10 minutos en zonas urbanas seleccionadas y logra una reducción de emisiones de CO2 del 25% en estas rutas específicas.
El proyecto forma parte de una inversión de 2 millones de euros en tecnología local y posiciona a Madrid como una de las primeras ciudades europeas en implementar este sistema de distribución avanzado. La compañía prevé ampliar gradualmente las zonas de cobertura durante los próximos meses si los resultados iniciales son positivos.
Vigo emerge como centro del ecosistema startup en España
The Way Startup Summit 2025, Vigo
- Cuándo: 7-9 mayo 2025, Palacio de la Oliva, Vigo.
- Qué: Mayor congreso de startups del noroeste peninsular.
- Números:
- 50 startups (fintech, salud, sostenibilidad, agro).
- 120 inversores (venture capital, family offices).
- 100 ponentes (Rubén Ferreiro, Pepe Solla, Emilio Froján).
- 2.200 asistentes esperados (superando 2024).
- Objetivos:
- Activar capital gallego para startups tecnológicas.
- Descentralizar innovación (Madrid/Barcelona → Vigo).
- Crear hub emprendedor en Galicia y norte de Portugal.
- Programa:
- 7 mayo: Foro de Inversión (exclusivo inversores).
- 8-9 mayo: Pitchs, talleres, mesas redondas (banca, movilidad, turismo).
- Gratuito, presencial y online.
- Impacto:
- Casos: Marosa (12M€), Onum (25M€).
- Apoyo: Xunta, Concello, Zona Franca, Hijos de Rivera, Acciona.
- Desafíos:
- Movilizar inversión local.
- Competir con hubs consolidados.
Fuentes: El Ecosistema Startup, Business Insider, La Voz de Galicia, X (@BIEspana, @clusterticgal).