Imagen: © Startups Españolas

Avances significativos en IA, motores reutilizables y pruebas espaciales marcan la actualidad tecnológica

Devirtus debutará en Feindef con tres empresas de su ecosistema

La consultora española Devirtus presentará en la feria Feindef su modelo de innovación tecnológica junto a tres empresas de su ecosistema: Idbotic, Kairós y Synnect. La compañía busca dar visibilidad a su enfoque colaborativo en el sector de la defensa y seguridad, aprovechando uno de los eventos más importantes del sector. Esta participación conjunta refleja la estrategia de Devirtus de crear un ecosistema integrado de innovación tecnológica en áreas estratégicas como la ciberseguridad y la inteligencia artificial aplicada a la defensa.

The Way Startup Summit regresa a Vigo con 50 startups

El evento The Way Startup Summit vuelve a celebrarse en Vigo con la participación de 50 startups y una previsión de más de 2.000 asistentes. El encuentro se posiciona como uno de los principales puntos de conexión del ecosistema emprendedor en Galicia, reuniendo a más de 120 inversores nacionales e internacionales. Esta edición prestará especial atención a sectores emergentes como la inteligencia artificial, biotecnología y economía circular, ofreciendo oportunidades de financiación y networking para las startups participantes. Los organizadores han confirmado la presencia de representantes de fondos de inversión con capacidad para invertir hasta 500 millones de euros en proyectos innovadores.

Finom logra 92 millones de euros para su expansión europea

La fintech especializada en servicios financieros para pymes Finom ha conseguido una inversión de 92 millones de euros liderada por General Catalyst a través de su fondo Customer Value Fund. Esta ronda, que sigue a una inversión previa en 2024, impulsará su expansión por Europa con foco en mercados como Alemania, Francia e Italia. Finom, que ofrece soluciones integradas de banca digital, gestión de gastos y contabilidad para pequeñas empresas, ha experimentado un crecimiento del 180% en su base de clientes durante el último año. La compañía prevé utilizar estos fondos para desarrollar nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial y ampliar su equipo en un 40% durante los próximos 18 meses.

Pangea Aerospace recauda 50M€ en Barcelona para motores reutilizables

La startup española Pangea Aerospace, especializada en motores de cohetes reutilizables y con sede en Barcelona, anunció el 05.05.2025 una ronda de financiación de 50 millones de euros liderada por el fondo de inversión Seaya Ventures. Los fondos se destinarán a acelerar el desarrollo de su prototipo de motor híbrido, con pruebas programadas en el Puerto Espacial de Kourou para finales de 2025. Esta tecnología promete reducir en un 70% los costes de lanzamiento espacial y minimizar el impacto ambiental de las operaciones espaciales. La empresa, fundada en 2018, ya cuenta con contratos de colaboración con la Agencia Espacial Europea y prevé comercializar su tecnología para 2026, creando más de 100 empleos especializados en Cataluña. [Fuente: www.pangeaaerospace.com

Jobandtalent integra IA para mejorar contrataciones en Madrid

Jobandtalent, la plataforma de empleo española con oficinas centrales en Madrid, implementó el 06.05.2025 una nueva herramienta de IA que optimiza el matching entre candidatos y ofertas de trabajo, logrando una precisión del 65% basada en datos de más de 500.000 perfiles. Esta actualización, desarrollada en colaboración con IBM, se enfoca en sectores como la tecnología y la logística, expandiendo su base de usuarios en un 20% en los últimos tres meses. El algoritmo incorpora análisis predictivo para anticipar tendencias del mercado laboral y ha reducido en un 35% el tiempo medio de contratación. La compañía, que ya opera en ocho países europeos, prevé alcanzar los 10 millones de usuarios activos antes de finalizar 2025. [Fuente: Sin enlace verificado]

SpaceX realiza prueba exitosa de Starship en Texas

SpaceX, la empresa de tecnología espacial fundada por Elon Musk y con sede en Hawthorne, California, llevó a cabo el 05.05.2025 una prueba de vuelo del cohete Starship en su instalación de Boca Chica, Texas, alcanzando una altitud de 150 km y logrando un aterrizaje controlado. Esta prueba, valorada en 250 millones de dólares en inversión total, forma parte de su programa para misiones tripuladas a Marte en 2028. El prototipo incorpora innovaciones en materiales compuestos y sistemas de propulsión que reducen el consumo de combustible en un 30%. La NASA ha confirmado que este avance es crucial para su colaboración en el programa Artemis de regreso a la Luna, que tiene previsto utilizar variantes de esta tecnología para los módulos de descenso lunar.

Azora prepara tres fondos para invertir 3.600 millones en inmobiliario y renovables

La gestora española Azora trabaja en la creación de tres fondos con los que prevé levantar alrededor de 1.800 millones de euros para invertir en inmobiliario y energías renovables. Con un enfoque en activos sostenibles, la firma espera duplicar esta cantidad mediante apalancamiento, alcanzando una capacidad de inversión total de 3.600 millones. Azora también busca reforzar su internacionalización con mayor presencia en Reino Unido, Alemania y Francia, países donde ha identificado oportunidades en el sector de data centers y edificios inteligentes. Este movimiento sitúa a la gestora española como uno de los actores más relevantes en la inversión en infraestructura verde en Europa. [Fuente: www.elespanol.com]