Imagen: © Startups Españolas

Rondas millonarias, expansiones internacionales y soluciones tecnológicas marcan la actualidad del ecosistema emprendedor

Transelec Ventures lanza convocatoria para startups enfocadas en IA y riesgos operacionales

Transelec ha iniciado su sexta convocatoria internacional dirigida a startups y scaleups que desarrollen soluciones en inteligencia de mercado y modelos de riesgo operacional. La iniciativa, abierta durante todo el mes de mayo de 2025, busca captar tecnologías disruptivas que puedan aplicarse al sector de transmisión eléctrica y nuevas líneas de negocio. La compañía continúa así con su estrategia de innovación abierta para fortalecer su posición en el mercado energético chileno. Las startups seleccionadas tendrán oportunidad de implementar sus soluciones directamente con la compañía. Fuente

Promova, la startup ucraniana de IA para idiomas, apuesta por Brasil como mercado clave

Promova, la startup ucraniana especializada en enseñanza de idiomas mediante inteligencia artificial, ha anunciado planes para alcanzar los 5 millones de usuarios en Brasil a finales de 2025. Su CEO, Andrew Skrypnyk, ha destacado la importancia estratégica del mercado brasileño como puerta de entrada a Latinoamérica. La empresa ha experimentado un crecimiento acelerado tras el inicio del conflicto en Ucrania, que impulsó su estrategia de internacionalización. Promova utiliza algoritmos de IA adaptativa para personalizar el aprendizaje de idiomas según las necesidades específicas de cada usuario. Fuente

AgroBank selecciona las 15 startups más innovadoras en tecnología agroalimentaria en España

AgroBank, la división especializada en el sector agrario de CaixaBank, ha dado a conocer las 15 startups españolas más destacadas en tecnología agroalimentaria. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la entidad financiera con la innovación y el emprendimiento en un sector estratégico para la economía española. Las empresas seleccionadas cubren diversas áreas como agricultura de precisión, biotecnología agrícola, sistemas de riego inteligente y soluciones para la sostenibilidad en la cadena alimentaria. La selección servirá como plataforma para dar visibilidad a estas startups innovadoras y facilitar su acceso a posibles inversores. Fuente

Embat impulsa su expansión europea con 15M€ en financiación

Embat, la startup española con sede en Madrid, ha cerrado una ronda Serie A de 15 millones de euros liderada por el fondo internacional Creandum. Especializada en software de gestión de tesorería para empresas, Embat utilizará los fondos para expandirse a mercados clave europeos como Alemania y Francia. La compañía también ha anunciado planes para contratar a 30 nuevos empleados antes de finales de 2025, reforzando sus equipos de desarrollo de producto y ventas. Actualmente, cuenta con más de 150 clientes corporativos en España, incluyendo grandes empresas como Cepsa y Grupo Dia. Su solución permite optimizar los procesos de gestión financiera mediante automatización y análisis predictivo.

Wallbox presenta su cargador ultrarrápido Supernova 180 en Barcelona

Wallbox, la empresa catalana de soluciones de carga para vehículos eléctricos, ha lanzado su nuevo cargador ‘Supernova 180’ con una potencia de hasta 180 kW. Presentado el 10 de mayo de 2025 en Barcelona, este dispositivo está diseñado específicamente para estaciones de servicio y centros comerciales, permitiendo reducir el tiempo de carga a menos de 15 minutos para la mayoría de los vehículos eléctricos del mercado. La compañía ha anunciado planes para instalar 500 unidades en diferentes puntos de Europa antes de 2026, contribuyendo así a la expansión de la infraestructura de recarga rápida necesaria para acelerar la adopción del vehículo eléctrico.

H2 Green Steel recauda 1.500M€ para su planta de hidrógeno verde en Suecia

H2 Green Steel, la startup sueca con sede en Estocolmo, ha conseguido levantar 1.500 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Altor Equity Partners y el Banco Europeo de Inversiones. Esta importante inyección de capital se destinará a completar la construcción de su planta en Boden, al norte de Suecia, que tendrá capacidad para producir 5 millones de toneladas de acero libre de emisiones utilizando hidrógeno verde para 2030. La empresa ya ha firmado contratos con fabricantes de automóviles como Volvo, posicionándose como un actor clave en la descarbonización de la industria siderúrgica, uno de los sectores más contaminantes a nivel mundial.

Lilium recibe 100M€ para acelerar su taxi volador eléctrico en Alemania

La startup alemana Lilium, con sede en Múnich, ha obtenido una inversión de 100 millones de euros de inversores privados y públicos para avanzar en el desarrollo de su taxi volador eléctrico ‘Lilium Jet’. Este vehículo de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) con cero emisiones tiene previsto realizar sus primeros vuelos comerciales en 2026. La empresa ha conseguido firmar acuerdos preliminares con aeropuertos en Francia y Reino Unido para establecer rutas iniciales, marcando un paso importante hacia la movilidad aérea urbana sostenible. Los fondos obtenidos se destinarán principalmente a finalizar las pruebas de certificación y preparar la producción a escala.