Imagen: © Startups Españolas

Panorama de financiación e innovación en España, Europa, EEUU y Asia, con foco en IA, energía nuclear y las consecuencias de la distensión comercial

ESPAÑA

Inteligencia Artificial: Shakers cierra 14 millones de euros para revolucionar el trabajo freelance

Shakers ha cerrado una ronda de financiación de 14 millones de euros liderada por Partech para revolucionar el trabajo freelance mediante inteligencia artificial. La startup, con un modelo ya consolidado en España, prepara su expansión por Europa para liderar el mercado del talento freelance, un sector que se prevé experimente un crecimiento significativo en los próximos años.
[Fuente: El Español]

Fintech: Ratio consigue 650.000 euros en financiación

Ratio ha conseguido cerrar una ronda de financiación de 650.000 euros, según informa El Referente. Esta inversión permitirá a la startup continuar con su desarrollo tecnológico y expandir sus operaciones en el mercado español, consolidando su posición en el ecosistema emprendedor nacional.
[Fuente: El Referente]

Tecnología: OSCAR obtiene 6 millones de euros para su expansión en Reino Unido

OSCAR ha conseguido 6 millones de euros para impulsar su expansión en Reino Unido, según reporta El Referente. Esta importante inyección de capital permitirá a la startup española acelerar su crecimiento internacional y consolidar su presencia en el mercado británico, uno de los más competitivos de Europa.
[Fuente: El Referente]

Inteligencia Artificial: EarthPulse gana el reto ‘Zero Accidents AI Challenge’ de Abertis

EarthPulse se ha alzado con el premio del reto ‘Zero Accidents AI Challenge’ impulsado por Abertis. La startup ha desarrollado una solución basada en inteligencia artificial para reducir accidentes, lo que representa un avance significativo en la aplicación de tecnologías emergentes para mejorar la seguridad vial y prevenir siniestros en infraestructuras de transporte.
[Fuente: El Referente]

Ecosistema Emprendedor: The Way Startup Summit reúne a más de 1.300 asistentes en Vigo

The Way Startup Summit ha reunido a más de 1.300 asistentes en el Palacio de la Oliva de Vigo, consolidándose como uno de los eventos de referencia del ecosistema emprendedor español. Durante el evento, Rubén Ferreiro, Telmo Pérez, Batea Oncology y Marosa fueron galardonados con los premios de emprendimiento, reconociendo su contribución al desarrollo del ecosistema startup en España.
[Fuente: El Referente]

EUROPA

Inteligencia Artificial: Synthesia recauda 90 millones de dólares para su plataforma de vídeo IA

La startup británica Synthesia ha anunciado una ronda de financiación de 90 millones de dólares liderada por Accel, destinada a acelerar el desarrollo de su plataforma de generación de video mediante inteligencia artificial. La empresa, fundada en 2017, se ha consolidado como líder en el sector, permitiendo a empresas crear videos personalizados a escala sin necesidad de equipos de grabación tradicionales. Este nuevo capital permitirá a Synthesia expandir su presencia global y reforzar su equipo de I+D, en un contexto de creciente demanda por soluciones audiovisuales automatizadas.
[Fuente: TechCrunch]

Fintech: Solarisbank adquiere la startup francesa Swan

La fintech alemana Solarisbank ha anunciado la adquisición de la startup francesa Swan, especializada en servicios de banca como servicio (BaaS). Esta operación estratégica refuerza la posición de Solarisbank como proveedor líder de infraestructura financiera digital en Europa y le permite acceder al mercado francés, ampliando su cartera de clientes y capacidades tecnológicas.
[Fuente: Handelsblatt]

Energía / Cleantech: Northvolt construirá una gigafábrica de baterías en Noruega

La startup sueca Northvolt ha firmado un acuerdo con el gobierno noruego para construir una nueva gigafábrica de baterías en el país, con una inversión inicial de 1.200 millones de euros. El proyecto busca fortalecer la cadena de suministro europea de baterías para vehículos eléctricos y reducir la dependencia de proveedores asiáticos, en línea con los objetivos de sostenibilidad y autonomía energética de la región.
[Fuente: Reuters]

Movilidad / Transporte: Dott se alía con Berlín para desplegar patinetes eléctricos inteligentes

La plataforma neerlandesa de movilidad eléctrica Dott ha anunciado una alianza estratégica con la ciudad de Berlín para desplegar una nueva flota de patinetes eléctricos inteligentes, equipados con tecnología de geolocalización avanzada y sistemas de seguridad mejorados. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la capital alemana por fomentar el transporte sostenible y reducir la congestión urbana.
[Fuente: Les Echos]

Healthtech / Inteligencia Artificial: Owkin presenta un modelo predictivo para el cáncer de páncreas

La empresa francesa Owkin, especializada en inteligencia artificial aplicada a la investigación biomédica, ha presentado un nuevo modelo predictivo capaz de identificar pacientes con alto riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. El avance, desarrollado en colaboración con hospitales europeos, promete mejorar significativamente el diagnóstico temprano y la personalización de tratamientos oncológicos.
[Fuente: Le Monde]

INTERNACIONAL

Energía: Elementl Power desarrollará tres plantas nucleares financiadas por Google

Elementl Power, una startup estadounidense especializada en energía nuclear, ha anunciado que Google financiará el desarrollo de tres nuevas plantas nucleares en Estados Unidos. Cada planta tendrá capacidad para generar 600 megavatios de electricidad baja en carbono, suficiente para abastecer a unas 600.000 viviendas. Este proyecto refuerza la apuesta de grandes tecnológicas como Amazon, Meta y Microsoft por los reactores modulares pequeños (SMR) para alimentar sus centros de datos y acelerar la transición energética. La iniciativa posiciona a Elementl Power como un actor clave en la nueva ola de energía nuclear limpia en Occidente.
[Fuente: Semafor]

Fintech: Amber International crea una reserva de criptomonedas de 100 millones de dólares

Amber International, una startup de servicios financieros con sede en Estados Unidos, ha creado una reserva de criptomonedas valorada en 100 millones de dólares. La compañía ya ha comenzado a desplegar capital desde este fondo, con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado global de activos digitales. Esta iniciativa subraya la creciente relevancia de las reservas institucionales en el ecosistema cripto y el interés de Amber por liderar la innovación en el sector.
[Fuente: Fintech News Singapore]

ASIA

Hardware, Inteligencia Artificial: La tregua arancelaria entre China y EE.UU. beneficia a las tecnológicas chinas

El presidente de China, Xi Jinping, anunció una tregua arancelaria con Estados Unidos tras intensas negociaciones, lo que permitirá reducir significativamente los aranceles sobre productos tecnológicos y otros bienes. Esta medida ofrece un respiro temporal a grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba, Tencent y Xiaomi, que habían visto afectadas sus cadenas de suministro y exportaciones por la guerra comercial. El acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de 90 días, busca estabilizar el entorno económico global y facilitar nuevas inversiones en sectores estratégicos como inteligencia artificial y hardware.
[Fuente: Caracol Radio] [Fuente: EL PAÍS]

Movilidad eléctrica, Hardware: BYD y CATL impulsarán exportaciones tras la reducción de aranceles

La tregua comercial entre China y Estados Unidos ha sido celebrada por comerciantes y empresas tecnológicas chinas, que ahora podrán reactivar pedidos y proyectos de innovación previamente suspendidos. Compañías como BYD y CATL, líderes en movilidad eléctrica y baterías, esperan que la reducción de aranceles impulse la exportación de vehículos eléctricos y componentes hacia mercados internacionales, fortaleciendo su posición global.
[Fuente: France24]

Hardware: Xiaomi se beneficia del aumento de precios del mineral de hierro

El precio del mineral de hierro alcanzó su máximo en dos semanas tras el anuncio de la tregua comercial entre China y Estados Unidos, lo que podría beneficiar a empresas tecnológicas chinas que dependen de materias primas para la fabricación de hardware avanzado. Esta estabilización en los mercados de insumos críticos favorece a fabricantes como Xiaomi y Huawei, permitiéndoles planificar lanzamientos de nuevos dispositivos y expandir su capacidad productiva.
[Fuente: MarketScreener]

Inteligencia Artificial, Robótica: DeepSeek retomará colaboraciones internacionales en IA

La reducción temporal de aranceles entre China y Estados Unidos abre la puerta a nuevas colaboraciones internacionales en inteligencia artificial y robótica. Empresas como Baidu y DeepSeek podrán retomar negociaciones y proyectos conjuntos con socios estadounidenses, acelerando la transferencia tecnológica y el desarrollo de agentes autónomos basados en IA para aplicaciones industriales y de consumo.
[Fuente: COPE]

Tecnología espacial, Hardware: DJI anticipa impulso en inversión espacial tras acuerdo China-EE.UU.

El acuerdo de desescalada arancelaria entre China y EE. UU. es visto como un impulso para la inversión en tecnología espacial, especialmente en el desarrollo y lanzamiento de satélites y misiones de exploración. Startups chinas del sector espacial, así como gigantes como DJI, anticipan un entorno más favorable para la cooperación internacional y la exportación de tecnología aeroespacial avanzada.
[Fuente: EL PAÍS]