Noticias destacadas del ecosistema emprendedor en España, Europa, mercados internacionales y Asia
ESPAÑA
Energía: EnergHirus seleccionada entre las cien empresas más innovadoras del South Summit Madrid 2025
La startup gallega EnergHirus ha sido seleccionada entre las cien empresas más innovadoras para participar en el South Summit Madrid 2025, uno de los eventos de emprendimiento más relevantes de Europa. Esta selección reconoce el potencial de EnergHirus en el sector energético y su capacidad para aportar soluciones disruptivas desde Santiago de Compostela.
[Fuente: EL ESPAÑOL]
Inteligencia Artificial: Xoople anuncia ronda de financiación de 115 millones de euros
Xoople, startup española especializada en inteligencia artificial aplicada a la observación terrestre, ha anunciado una ronda de financiación de 115 millones de euros. La inversión permitirá a la compañía acelerar el desarrollo de su plataforma EarthAI, orientada a mejorar el conocimiento y la gestión de los recursos del planeta.
[Fuente: The Officer]
Ecommerce/Deporte: Fitness Tech se consolida como líder europeo en ecommerce deportivo
La startup valenciana Fitness Tech se consolida como líder europeo en el sector del ecommerce deportivo tras un rápido crecimiento en ventas y presencia internacional. Su modelo de negocio digital y su apuesta por la innovación tecnológica han sido claves para posicionarse como referente en el mercado.
[Fuente: The Officer]
Ecosistema Emprendedor: EOI lanza convocatoria con 2,2 millones para eventos de emprendimiento
La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha lanzado una convocatoria dotada con 2,2 millones de euros para subvencionar eventos de emprendimiento en España. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema innovador y facilitar el acceso a financiación para startups en fases iniciales.
[Fuente: Innovaspain]
Defensa/Deeptech: Startups españolas reclaman una agencia tipo DARPA para innovación dual
Startups españolas del sector defensa han reclamado la creación de una agencia similar a la DARPA estadounidense para acelerar la innovación dual y reforzar la soberanía tecnológica nacional. El ecosistema emprendedor considera que un fondo específico impulsaría el desarrollo de tecnologías avanzadas con aplicaciones civiles y militares.
[Fuente: The Officer]
EUROPA
Telecomunicaciones: La Comisión Europea consulta sobre flexibilización de regulaciones bancarias para impulsar el sector tecnológico
La Comisión Europea está consultando a las empresas de telecomunicaciones sobre cómo las regulaciones bancarias Solvencia II y Basilea III podrían estar afectando la inversión en infraestructura de telecomunicaciones. Esta iniciativa busca identificar si una flexibilización de estas normas podría impulsar la inversión en el sector tecnológico europeo, especialmente en infraestructuras críticas para la transformación digital.
[Fuente: EURACTIV]
RetailTech: xTool presentará su solución de personalización en tienda en ShopTalk Europe 2025
xTool presentará su solución integral de personalización en tienda durante el evento ShopTalk Europe 2025 en Barcelona del 2 al 4 de junio. La startup mostrará tecnologías de grabado láser y impresión textil que permiten a los minoristas ofrecer productos personalizados en tiempo real, con el objetivo de aumentar el tráfico en tiendas físicas y mejorar la experiencia de compra.
[Fuente: Retail Tech Innovation Hub]
Política de innovación: El Consejo Europeo de Innovación propone atraer talento de startups estadounidenses
El Consejo del Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha instado a la Comisión Europea a intensificar sus esfuerzos para atraer talento de startups estadounidenses. La recomendación incluye una ofensiva de encanto y ayuda práctica para atraer a fundadores y personal de startups que podrían estar considerando salir de EE.UU. tras el regreso de Trump a la presidencia.
[Fuente: Science Business]
INTERNACIONAL
Inteligencia Artificial: Estados Unidos cerca de permitir a EAU importar 500.000 chips de IA de Nvidia anualmente
Estados Unidos está cerca de permitir a los Emiratos Árabes Unidos importar 500.000 chips de IA avanzados de Nvidia anualmente, según fuentes anónimas. El acuerdo preliminar se extendería al menos hasta 2027, con posibilidad de prolongarse hasta 2030. El borrador establece que el 20% de los chips (100.000 unidades anuales) se destinarían específicamente a proyectos de los EAU, lo que representa un importante movimiento geopolítico en el control de tecnología de IA avanzada.
[Fuente: StartupNews.fyi]
Inteligencia Artificial: Super 8 Studio lanza nueva Solución de IA Empresarial con enfoque en seguridad
Super 8 Studio, empresa taiwanesa, ha lanzado una nueva Solución de IA Empresarial que promete satisfacer las necesidades de seguridad y cumplimiento normativo de las grandes corporaciones. La plataforma de IA Agéntica representa un avance significativo en el mercado de inteligencia artificial corporativa, ofreciendo soluciones adaptadas a los estrictos requisitos de seguridad que demandan las empresas modernas.
[Fuente: Taiwan News]
MarTech: Capillary Technologies adquiere los activos de Kognitiv para reforzar su oferta de fidelización
Capillary Technologies ha adquirido los activos de Kognitiv, empresa especializada en servicios de fidelización de clientes. Esta adquisición estratégica fortalece la posición de Capillary en el mercado de soluciones de lealtad y gestión de relaciones con clientes. La operación se produce en un contexto donde las tecnologías de fidelización están ganando relevancia para retailers y marcas que buscan optimizar la retención de clientes.
[Fuente: StartupNews.fyi]
E-commerce: PoundFun anuncia ronda de inversión de 2 millones de libras para expandir su negocio de juguetes
PoundFun, startup británica de juguetes asequibles, ha anunciado el lanzamiento de una ronda de inversión de 2 millones de libras esterlinas. La empresa, que ofrece más de 800 productos a 1 libra o menos de marcas reconocidas como LEGO y Disney, busca expandirse y crear más de 200 empleos en Keighley. Desde su lanzamiento en julio de 2023, ha enviado más de 143.000 pedidos y alcanzado ventas por 3,9 millones de libras sin capital externo, proyectando una valoración de 60 millones para 2027.
[Fuente: Retail Tech Innovation Hub]
RetailTech: Road Runner Sports implementará la plataforma móvil de punto de venta Aptos ONE
Road Runner Sports, minorista especializado en calzado deportivo, implementará la plataforma móvil de punto de venta Aptos ONE en sus más de 50 tiendas en Estados Unidos. Esta solución se integrará con las aplicaciones SaaS existentes de Aptos (Merchandising, OMS, CRM y Sales Audit) para ofrecer un servicio al cliente altamente personalizado, disponibilidad de inventario en tiempo real e interacciones conectadas entre canales online y offline, redefiniendo la experiencia tradicional de compra de calzado.
[Fuente: Retail Tech Innovation Hub]
ASIA
Energía limpia, Ciberseguridad: SolaX Power implementa nueva Estrategia de Seguridad alineada con NIS2
SolaX Power, empresa líder en soluciones de energía limpia con sede en Hangzhou, China, ha anunciado la implementación de su nueva Estrategia de Seguridad SolaXCloud. Este enfoque refuerza la ciberseguridad en la gestión de infraestructuras energéticas, alineándose con la Directiva NIS2 de la Unión Europea. La medida busca proteger datos y sistemas frente a amenazas emergentes en un sector cada vez más digitalizado, consolidando a SolaX como referente en la protección de plataformas energéticas inteligentes.
[Fuente: Europa Press]
[Fuente: Bolsamania]
Comercio internacional, Hardware: Acuerdo comercial entre Estados Unidos y China beneficia a gigantes tecnológicos asiáticos
Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo para reducir significativamente los aranceles bilaterales durante los próximos 90 días, lo que aliviará las tensiones comerciales y beneficiará a grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba, Tencent y BYD. El pacto permitirá una mayor fluidez en el comercio de hardware, componentes y productos tecnológicos, impulsando las previsiones de crecimiento y reduciendo el riesgo de recesión en ambos mercados.
[Fuente: Cinco Días (El País)]
Política económica, Hardware: Exasesor chino valora positivamente el acuerdo comercial con Estados Unidos
El exasesor del gobierno chino y antiguo economista jefe del Banco Mundial, Justin Yifu Lin, ha valorado el reciente acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, señalando que podría marcar un nuevo inicio en las relaciones económicas y tecnológicas entre ambos países. Lin advierte, sin embargo, que la política de aranceles de EE UU podría seguir afectando la competitividad de las empresas tecnológicas chinas si no se mantiene el compromiso de reducción de barreras.
[Fuente: El País]