El pasaporte digital que gamifica tus aventuras por Catalunya y revoluciona la experiencia de viajar
¿Alguna vez has soñado con convertir tus viajes en una auténtica aventura de exploración? Esa es precisamente la apuesta de Identify Travel (identifytravel.app), la innovadora startup catalana que está revolucionando el turismo mediante la gamificación. Su proyecto estrella, el Pasaporte Digital del Grand Tour de Catalunya, desarrollado junto a la Agència Catalana de Turisme (ACT), transforma cada ruta por tierras catalanas en una experiencia interactiva que va mucho más allá del simple «visitar y marchar».
La magia de convertir Catalunya en un tablero de juego
El turismo tradicional tiene un problema que todos hemos experimentado: acabamos visitando los mismos lugares de siempre, con prisas y sin profundizar realmente en lo que vemos. Identify Travel ha dado con una solución brillante: una plataforma web gamificada que te reta a descubrir el territorio respondiendo preguntas sobre los destinos y encontrando «Puntos Imprescindibles» escondidos en el mapa.
Lo revolucionario es cómo han transformado la experiencia turística: cada respuesta correcta te permite acumular «sellos digitales» y sumar puntos que después puedes canjear por productos locales en las oficinas de turismo. Una manera inteligente de incentivar no solo la visita, sino también el conocimiento y la interacción con el entorno.

De la saturación turística a la exploración consciente
La saturación de los puntos turísticos más famosos es un problema global. ¿Cuántas veces hemos visto colas interminables en la Sagrada Familia mientras pueblos encantadores cercanos permanecen desconocidos? Identify Travel aborda este reto distribuyendo los flujos turísticos de forma más equilibrada.
Un cambio de paradigma
«No queremos que los turistas solo pasen por los sitios, queremos que los vivan», comentan desde la startup. Su webapp no requiere descargas (un acierto tremendo), funciona directamente desde el navegador móvil tras escanear un QR o acceder vía enlace. Esta accesibilidad técnica elimina barreras y garantiza que cualquier viajero, independientemente de su destreza tecnológica, pueda sumarse a la aventura.
Las mentes tras la revolución turística digital
Elena y Noelia Losantos, cofundadoras de Identify Travel, han sabido combinar su experiencia en desarrollo de plataformas digitales con una visión innovadora del turismo. Su especialización en usabilidad y escalabilidad se nota en cada detalle de la experiencia: intuitiva, adaptable y pensada tanto para el viajero ocasional como para el explorador incansable.
Las hermanas Losantos no partieron de cero. Su experiencia previa en el sector tech les permitió entender que la tecnología debía ser invisible, un medio para mejorar la experiencia, no un fin en sí mismo. Esta filosofía se refleja en su plataforma: tecnológicamente avanzada pero extremadamente sencilla de usar.
Un modelo de negocio con triple impacto
Lo fascinante de Identify Travel es cómo su modelo de negocio beneficia simultáneamente a tres actores clave:
- A las instituciones turísticas, ofreciéndoles una herramienta diferencial para promocionar sus territorios
- A los viajeros, enriqueciendo su experiencia y premiando su curiosidad
- Al comercio local, incentivando el consumo de productos regionales mediante el sistema de canjeo de puntos
Su monetización principal proviene de contratos con organismos como la ACT, pero han creado un ecosistema donde todos ganan. Los comercios locales ven aumentar sus ventas gracias al sistema de recompensas, mientras que las instituciones obtienen valiosos datos sobre patrones de visita que ayudan a mejorar la oferta turística.

el Palau de Mar. Noelia Losantos cofundadora y marketing manager de Identify Travel. Foto: Identify Travel
Ventaja competitiva: cuando la gamificación no es solo un adorno
En un mercado saturado de apps turísticas, ¿qué hace especial a Identify Travel? La diferencia está en entender la gamificación no como un elemento decorativo, sino como el núcleo estratégico de la experiencia.
No es solo jugar, es transformar
Mientras otras aplicaciones añaden elementos de juego superficiales, Identify Travel ha construido toda su plataforma alrededor de la narrativa lúdica. Cada reto está cuidadosamente diseñado para fomentar el descubrimiento y crear conexiones emocionales con el destino. No compiten directamente con gigantes de las guías digitales porque han creado su propia categoría: la exploración gamificada con impacto real.
Además, su colaboración con la ACT les otorga una legitimidad institucional que pocos competidores pueden igualar, facilitando la integración con oficinas de turismo y comercios locales en toda Catalunya.
Un crecimiento con impacto territorial
Aunque Identify Travel mantiene discreción sobre sus métricas de crecimiento, el impacto de su proyecto es evidente. El lanzamiento oficial del Pasaporte Digital del Grand Tour ha generado un renovado interés por rutas menos conocidas de Catalunya, desahogando puntos turísticos saturados y distribuyendo los beneficios económicos del turismo de manera más equitativa por el territorio.
Su alianza estratégica con la ACT no es solo un logro comercial, sino un reconocimiento a su capacidad para transformar positivamente el sector turístico regional. Cada evento de presentación del pasaporte digital se convierte en una celebración local que involucra a la comunidad y genera expectación.
El futuro de viajar es jugar
Identify Travel nos muestra que el futuro del turismo no está en acumular selfies en monumentos, sino en vivir experiencias significativas que nos conecten realmente con los lugares que visitamos. Su apuesta por un turismo gamificado, educativo y distribuido tiene el potencial de expandirse mucho más allá de Catalunya.
¿Imaginas recorrer otras regiones de España o Europa bajo este modelo de exploración lúdica? El camino que están trazando Elena y Noelia Losantos podría transformar nuestra forma de viajar, haciéndonos más conscientes, curiosos y conectados con cada destino. Y todo empezó con una idea aparentemente simple: convertir Catalunya en un tablero de juego donde todos ganamos.