El impulso de la IA, la movilidad eléctrica y la financiación semilla marcan la actualidad emprendedora en Europa, Oriente Medio y África
España y Europa
El ecosistema de business angels en España muestra signos de recuperación
El ecosistema de business angels en España muestra signos de recuperación tras un 2024 marcado por la cautela y la exigencia. Según AEBAN, el 92% de los pequeños inversores planea invertir en startups en los próximos 12 meses, lo que supone un aumento de más de 10 puntos respecto al estudio anterior, aunque la desinversión sigue siendo una asignatura pendiente. Este repunte podría dinamizar el mercado de inversión en startups españolas en el corto plazo. [Fuente: El Español]
Colaboración público-privada para impulsar el sector aeroespacial español
El Gobierno español, junto a grandes empresas como Indra, Cellnex y la familia propietaria de Mayoral, así como entidades financieras como el BEI y Banco Santander, han mostrado su apoyo a una startup del sector espacial. Esta colaboración refuerza el posicionamiento de España en la industria aeroespacial y fomenta la innovación en el sector, potenciando el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de empleo cualificado. [Fuente: Cinco Días]
Padel World Summit: oportunidades para startups en el deporte de moda
El Padel World Summit, organizado por Fira de Barcelona y el International Padel Cluster, se celebrará del 27 al 29 de mayo con el objetivo de impulsar las oportunidades de negocio para startups vinculadas al pádel. El evento servirá como plataforma para la innovación y la internacionalización de empresas emergentes en este sector deportivo en auge. [Fuente: Palco23]
Rebo2vino: economía circular para el sector vinícola
Rebo2vino, una startup que desarrolla un proyecto piloto financiado por fondos Next Generation, está analizando el impacto económico y medioambiental de la reutilización de botellas de vidrio en el canal horeca. Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad en la hostelería y reducir la huella ecológica del sector mediante la economía circular. [Fuente: Cinco Días]
VDS 2025 abre su competición internacional de startups en Valencia
VDS 2025 ha abierto su competición internacional de startups en Valencia, consolidándose como uno de los eventos clave para el emprendimiento y la innovación en el sur de Europa. La convocatoria busca atraer proyectos disruptivos y facilitar el acceso a inversión y networking para startups tecnológicas. [Fuente: El Español]
Iqana recibe una ronda de €500.000 liderada por Heartfelt Capital
La fintech barcelonesa Iqana, especializada en gestión de inversiones, ha cerrado una ronda de financiación de 500.000 euros liderada por Heartfelt Capital. Esta inyección de capital permitirá a la startup expandir sus operaciones y mejorar su plataforma de servicios financieros. [Fuente: Webcapitalriesgo]
Crescenta democratiza el capital riesgo con su fondo para inversores minoristas
Crescenta ha cerrado su fondo Crescenta Private Equity Growth Top Performers I tras captar 25 millones de euros en 5 meses. Lo destacable es que el 87% de sus inversores son minoristas, convirtiéndose en el primer fondo de capital riesgo en España con esta característica. Esta iniciativa democratiza el acceso a inversiones en startups para pequeños inversores. [Fuente: Webcapitalriesgo]
Impact Bridge lanza fondo sostenible para el sector agroalimentario
Impact Bridge Asset Management ha lanzado su nuevo fondo IB Sustainable Agrifood Fund I Innvierte, centrado en inversiones sostenibles en el sector agroalimentario. La firma legal Addleshaw Goddard ha asesorado en este lanzamiento, que busca impulsar startups innovadoras con impacto positivo en la cadena alimentaria. [Fuente: Webcapitalriesgo]
AudioMercados revoluciona la información financiera en tiempo real
AudioMercados se posiciona como la primera herramienta profesional que emite noticias financieras globales vía audio, en español y en tiempo real. Esta innovadora startup ofrece seguimiento de noticias de bancos centrales, datos macroeconómicos, mercados bursátiles y criptomonedas, diferenciándose por su formato de audio y su inmediatez. [Fuente: AudioMercados]
Mistral AI cierra nueva ronda de financiación y refuerza la IA europea
La startup francesa Mistral AI ha anunciado una nueva ronda de financiación que la consolida como uno de los principales actores europeos en inteligencia artificial generativa. La inversión, liderada por fondos internacionales, permitirá a la compañía acelerar el desarrollo de sus modelos de lenguaje y expandir su presencia en el mercado global. Mistral AI se posiciona como un competidor directo de gigantes estadounidenses, apostando por la soberanía tecnológica europea en IA. [Fuente: TechCrunch]
Solaris y Visa se alían para impulsar los servicios bancarios digitales en Europa
La fintech alemana Solaris ha cerrado un acuerdo estratégico con Visa para lanzar una nueva plataforma de servicios bancarios digitales en Europa. El objetivo es facilitar la integración de soluciones financieras para empresas tecnológicas y startups, impulsando la innovación en el sector bancario. Este movimiento refuerza el papel de Solaris como proveedor clave de infraestructura financiera en el continente. [Fuente: Sifted]
Northvolt abre nueva gigafábrica de baterías en Polonia
La startup sueca Northvolt ha anunciado la apertura de una nueva gigafábrica de baterías en Polonia, con el objetivo de abastecer la creciente demanda de vehículos eléctricos en Europa. La planta, que será una de las más grandes del continente, representa una apuesta estratégica por la transición energética y la autonomía industrial europea en el sector de baterías. [Fuente: Reuters]
Castor lanza plataforma para ensayos clínicos descentralizados
La healthtech neerlandesa Castor ha lanzado una nueva plataforma de ensayos clínicos descentralizados, facilitando la colaboración internacional en investigación médica. La solución digital permite a hospitales y laboratorios gestionar datos de pacientes de forma segura y eficiente, acelerando el desarrollo de nuevos tratamientos. Castor refuerza así su posición como referente europeo en tecnología para la salud. [Fuente: EU-Startups]
Exotec automatizará centros de distribución de Carrefour con sus robots
La startup francesa Exotec, especializada en robótica para logística, ha firmado un acuerdo con Carrefour para automatizar varios centros de distribución en Europa. El despliegue de robots autónomos permitirá optimizar la gestión de inventarios y acelerar la preparación de pedidos, marcando un avance significativo en la digitalización del sector retail europeo. [Fuente: Les Echos]
UCAM LifeTech Summit se consolida como punto de encuentro para inversores y startups
El UCAM LifeTech Summit se ha convertido esta semana en un punto de encuentro crucial para startups y fondos de inversión, superando las 1.000 reuniones estratégicas. Más de 100 startups (el 80% en fase semilla) buscan captar financiación por más de 85 millones de euros, de los cuales 25 millones ya están comprometidos. Entre las soluciones destacadas se encuentran plataformas de rehabilitación digital con IA para lesiones musculoesqueléticas y diagnósticos celulares para la detección precoz de sepsis. [Fuente: UCAM]
South Summit Madrid 2025 reunirá a 17 unicornios y más de 140 inversores
South Summit Madrid 2025, que se celebrará del 4 al 6 de junio en La Nave bajo el lema ‘In Motion’, reunirá a 400 speakers, 140 inversores (68% internacionales) y 17 unicornios de todo el mundo. Entre los participantes destacados estarán Marc Randolph (cofundador de Netflix), Greg Hoffman (responsable de la evolución global de Nike) y Dennis Hong (autoridad mundial en robótica). [Fuente: South Summit]
Internacional y Asia
Lagos reconocida como la ciudad tecnológica de más rápido crecimiento mundial
Lagos ha sido reconocida como la ciudad tecnológica de más rápido crecimiento en el mundo en 2025, según el informe Global Tech Ecosystem Index elaborado por Dealroom. La ciudad nigeriana ha generado cinco unicornios y multiplicado por 11,6 el valor de su ecosistema desde 2017, consolidándose como un polo de atracción para nuevas startups y capital de riesgo. Este crecimiento destaca el potencial de África como nuevo epicentro de innovación tecnológica global. [Fuente: The Guardian Nigeria]
Stargate UAE construirá uno de los mayores centros de datos de IA en Oriente Medio
La startup Stargate UAE ha anunciado que su nuevo centro de datos de inteligencia artificial, uno de los más grandes de la región, comenzará operaciones en 2026 en Emiratos Árabes Unidos. El proyecto contará inicialmente con 100,000 chips Nvidia, lo que permitirá a la empresa ofrecer capacidades avanzadas de procesamiento para aplicaciones de IA a escala global. Esta infraestructura refuerza la posición de la región como un hub emergente en tecnologías de inteligencia artificial. [Fuente: StartupNews.fyi]
Arabia Saudí firma acuerdo con Nvidia para su empresa de IA Humain
Arabia Saudí ha formalizado importantes contratos con Nvidia para el suministro de chips destinados a su nueva empresa de inteligencia artificial Humain. Este acuerdo se produjo durante la reciente gira de Donald Trump por los países del Golfo asiático y representa una significativa inversión en infraestructura de IA en la región. [Fuente: Cinco Días]
OpenAI evalúa Asia-Pacífico para la ubicación de nuevos centros de datos
OpenAI, la empresa respaldada por Microsoft, está considerando la región de Asia-Pacífico para establecer nuevos centros de datos, según informó Bloomberg. Esta expansión estratégica busca fortalecer la infraestructura global de la compañía líder en inteligencia artificial generativa. [Fuente: MarketScreener]
UBS prevé que la inversión global en IA crezca un 60% en 2025
Según estimaciones de UBS, la inversión global en inteligencia artificial crecerá un 60% en 2025 y un 33% adicional en 2026, hasta alcanzar los 480.000 millones de dólares. Los analistas destacan que tras los resultados del primer trimestre, las grandes tecnológicas han mantenido sus previsiones de inversión, mientras que Meta las ha aumentado para la creación de centros de datos. [Fuente: Cinco Días]
JP Morgan confirma que la IA ya genera beneficios tangibles
JP Morgan ha publicado un informe donde afirma que la inteligencia artificial ya está generando beneficios tangibles para empresas e inversores. Los expertos del banco concluyen que ni los niveles actuales de gasto de capital en IA ni las valoraciones bursátiles sugieren que se esté formando una burbuja en este sector tecnológico. [Fuente: Cinco Días]
Google integra su chatbot de IA como pestaña principal en las búsquedas
Google ha anunciado el despliegue de su chatbot de inteligencia artificial para todos los usuarios en Estados Unidos, convirtiéndolo en la pestaña principal en los resultados de las búsquedas. Esta integración representa un cambio fundamental en la forma de interactuar con el navegador más usado del mundo y podría transformar la experiencia de búsqueda en internet. [Fuente: La Razón]
Da Nang emerge como hub de startups en Vietnam
La ciudad de Da Nang ha experimentado un impresionante ascenso en el Índice de Innovación Global 2025, según explica el Dr. Le Duc Vien. Este logro refleja los esfuerzos del gobierno local y la comunidad emprendedora para construir un entorno de innovación sostenible. La ciudad tiene la ambición de convertirse en el principal centro de startups e innovación en Asia para 2045, centrándose en campos tecnológicos pioneros. [Fuente: Vietnam Plus]
FreezeLink destaca la importancia del capital paciente en startups africanas
Owusu Akoto, director ejecutivo de FreezeLink, ha analizado recientemente la importancia del capital paciente para mantener el crecimiento y el impulso en el panorama de startups africanas. Sus declaraciones destacan los desafíos particulares que enfrentan los emprendedores en este continente y la necesidad de inversiones a largo plazo. [Fuente: Technova Ghana]