Avances tecnológicos y rondas de financiación en España, Europa, Oriente Medio y Asia
España
La startup española de ciberseguridad Seven Sector ha cerrado una ronda de financiación de 315.000 euros con la participación de Iris Venture y Encomenda, con el objetivo de impulsar su expansión internacional. La compañía destinará estos fondos al desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y gemelos digitales, y ya prepara una futura ronda de inversión para consolidar su presencia en mercados clave de Europa y Estados Unidos. [Fuente: Cinco Días]
Crossmint, startup española especializada en soluciones blockchain y Web3, ha cerrado una ronda de inversión de 20,7 millones de euros para integrar agentes de inteligencia artificial en sus productos. La operación permitirá a la empresa acelerar su crecimiento internacional y reforzar su posición como referente en el sector de activos digitales, apostando por la convergencia entre IA y blockchain para ofrecer servicios más seguros y eficientes. [Fuente: El Referente]
El ecosistema tecnológico español genera ya 108.000 empleos y un impacto económico anual de 14.800 millones de euros, según el último informe nacional de empresas tech e innovadoras. El crecimiento sostenido del sector se debe en gran parte al dinamismo de las startups, que lideran la creación de empleo cualificado y la atracción de inversión internacional. El informe destaca la consolidación de España como uno de los polos tecnológicos más relevantes de Europa. [Fuente: El Referente]
La empresa catalana Toni Pons, especializada en calzado artesanal, ha consolidado su estructura y estabilizado su facturación en 31,5 millones de euros en 2024. Tras varios años de crecimiento a doble dígito, la compañía apuesta ahora por la rentabilidad y la eficiencia operativa, con previsión de crecer entre un 5% y un 8% en 2025. Toni Pons refuerza así su posición en el mercado internacional y su compromiso con la sostenibilidad. [Fuente: Modaes]
En España se han creado casi 200 spin-offs biomédicas entre 2001 y 2023, consolidando al país como un referente en innovación sanitaria. Aunque estas startups cuentan con apoyo económico en fases tempranas, el sector reclama una mayor presencia de inversores en etapas avanzadas para acelerar su crecimiento y transferencia tecnológica al mercado. El informe subraya la importancia de fortalecer el ecosistema de inversión en biotecnología. [Fuente: Emprendedores]
Europa
La Unión Europea ha presentado una nueva estrategia con casi 30 propuestas de acción para superar las barreras que enfrentan las startups y scaleups en la región. Entre las iniciativas destaca la creación de un «Fondo Scaleup Europe» público-privado de al menos 10.000 millones de euros que se establecerá el próximo año para impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas prometedoras. La Comisión también explorará permitir a las startups establecerse en Europa en tan solo 48 horas, buscando hacer a la UE más competitiva frente a Estados Unidos. [Fuente: Sifted]
El cofundador de Northvolt, fabricante sueco de baterías, enfrenta una investigación por homicidio involuntario tras presuntas infracciones de seguridad laboral. La policía sueca está investigando un accidente laboral en el que falleció un hombre de 25 años. Este caso podría tener importantes repercusiones para Northvolt, una de las startups más valoradas de Europa en el sector de tecnología limpia. [Fuente: Sifted]
Starling Bank, uno de los principales neobancos del Reino Unido, ha reportado una caída del 25% en sus beneficios mientras lidia con ‘problemas heredados’. El regulador financiero británico multó a Starling con 29 millones de libras en octubre por controles ‘impactantemente laxos’ en la detección de sanciones financieras. Esta situación refleja los crecientes desafíos regulatorios que enfrentan las fintech europeas. [Fuente: Sifted]
NatWest y OpenAI han establecido una asociación estratégica para transformar los servicios bancarios mediante tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. NatWest, conocido por sus servicios bancarios integrales, busca implementar soluciones de IA de vanguardia para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus operaciones. Esta colaboración marca un hito importante en la adopción de IA en el sector financiero europeo. [Fuente: FinTech Global]
Viva Technology ha presentado la primera edición del «Top 100 Rising European Startups for 2025», destacando las startups más prometedoras del ecosistema tecnológico europeo. Alemania (36), Francia (22) y Reino Unido (17) lideran este ranking donde predomina el sector de la inteligencia artificial con 15 startups revolucionarias, incluyendo Aily Labs, Cognigy, Mistral y ElevenLabs. François Bitouzet, Director General de Viva Technology, señala que este ranking refleja la madurez del ecosistema tecnológico europeo. [Fuente: Viva Technology]
Internacional
Humain, la empresa saudí respaldada por el fondo soberano PIF, ha anunciado el lanzamiento de un fondo de capital riesgo de 10.000 millones de dólares para invertir en startups de inteligencia artificial en Estados Unidos, Europa y Asia. El objetivo es posicionar a Arabia Saudí como un actor clave en el desarrollo global de IA, impulsando infraestructura avanzada y colaboraciones con gigantes tecnológicos como Nvidia y Amazon Web Services. Esta iniciativa refuerza la estrategia nacional de diversificación económica y liderazgo tecnológico. [Fuente: AGBI]
Connetic Ventures, con sede en Estados Unidos, ha destacado por su enfoque innovador en la inversión en startups, utilizando análisis de datos para identificar fundadores con alto potencial y reducir sesgos en la selección. Esta metodología ha permitido financiar proyectos como Narratize, promoviendo una mayor equidad en el acceso a capital para emprendedores diversos. La estrategia de Connetic busca transformar el ecosistema de innovación mediante decisiones más objetivas y basadas en métricas. [Fuente: LINK nky]
Porch Group, plataforma estadounidense de servicios para el hogar, ha anunciado el cierre de una importante operación financiera que le permite retirar la mayoría de sus notas no garantizadas con vencimiento en 2026. Esta transacción fortalece la posición financiera de la compañía y le permitirá reducir deuda adicional con un impacto limitado en la dilución de los accionistas, consolidando su crecimiento en el sector proptech. [Fuente: BusinessWire]
Asia
China ha desarrollado un nuevo sistema que permite a los drones volar de forma más eficiente y segura a alturas de hasta 10.000 metros. Esta innovación, en la que DJI y otras compañías líderes están trabajando, podría revolucionar el uso de drones en logística, vigilancia y aplicaciones industriales, posicionando a las empresas chinas a la vanguardia de la tecnología de vuelo autónomo. Los avances tendrán un impacto directo en sectores como la agricultura de precisión y la seguridad. [Fuente: El Nacional]
Un importante concesionario de BYD en el este de China ha cerrado sus puertas, según informan medios locales. Este movimiento podría reflejar ajustes en la estrategia de distribución de la compañía líder en movilidad eléctrica, en un contexto de competencia creciente y transformación del sector automotriz chino. [Fuente: MarketScreener]
Google ha detectado un aumento en la sofisticación de los ciberataques provenientes de grupos vinculados con China. Este incremento coincide con un contexto internacional de tensiones tecnológicas y subraya la importancia de la ciberseguridad en el ecosistema digital global. La compañía ha reforzado sus sistemas de vigilancia para proteger a usuarios y clientes empresariales. [Fuente: OKDiario]
La robótica humanoide china avanza con la introducción de nuevos androides que ya trabajan en sectores clave, anticipando una nueva era en la automatización industrial y de servicios. UBTECH Robotics lidera la implementación de estas soluciones equipadas con inteligencia artificial avanzada, que están siendo desplegadas en entornos productivos y de atención al cliente, marcando un salto cualitativo en la automatización de procesos complejos. [Fuente: El Nacional]