Imagen: © Startups Españolas

Innovación desbordante desde España hasta Asia: récord de 5.010 startups españolas, soberanía digital europea y taxis voladores coreanos

España

🩺 InnoHealth Technologies, Solarfy y SmartFactoryCloud exhiben músculo en VivaTech 2025 París

Treinta startups españolas han destacado en VivaTech 2025 mostrando soluciones de inteligencia artificial, salud digital, energía limpia e industria 4.0. Lo que me parece fascinante es cómo estas empresas han logrado competir en un entorno internacional demostrando una notable eficiencia de capital frente a ecosistemas como el francés, donde hay mayor disponibilidad de fondos pero quizá menor presión por la diferenciación tecnológica. El empuje de instituciones como Red.es e ICEX ha sido fundamental para esta proyección internacional.

[Fuente: Ecosistema Startup]

Ecosistema español crece a 5.010 startups en 2025

El ecosistema tecnológico español ha experimentado un impresionante crecimiento del 22% en el último año, pasando de 3.640 startups en 2024 a 5.010 en 2025. No puedo evitar destacar lo significativo de este avance, que está impulsando tanto la diversidad de proyectos como la captación de inversión. España se está consolidando definitivamente como un referente emergente en innovación tecnológica europea, y estos números lo confirman.

[Fuente: MuyPymes]

🌐 Red.es e ICEX, protagonistas de la internacionalización en Paris Air Show 2025

La colaboración público-privada se ha revelado como pieza clave para que las startups españolas aumenten su visibilidad y accedan a inversores internacionales. Lo que encuentro particularmente estratégico es cómo estas instituciones están ayudando a las empresas a aterrizar con alianzas y acuerdos pre-pactados, en lugar de simplemente facilitar su presencia. Este enfoque podría convertirse en un modelo de referencia para la internacionalización de startups en otros países.

[Fuente: ICEX Invest in Spain]

Startup News 2025-06-22: InnoHealth, SaturnX y Everphone lideran avances en salud, fintech y servicios corporativos - Innovación desbordante desde España hasta Asia: récord de 5.010 startups españolas, soberanía digital europea y taxis voladores coreanos - Carousel Image
Startup News 2025-06-22: InnoHealth, SaturnX y Everphone lideran avances en salud, fintech y servicios corporativos - Innovación desbordante desde España hasta Asia: récord de 5.010 startups españolas, soberanía digital europea y taxis voladores coreanos - Carousel Image
Startup News 2025-06-22: InnoHealth, SaturnX y Everphone lideran avances en salud, fintech y servicios corporativos - Innovación desbordante desde España hasta Asia: récord de 5.010 startups españolas, soberanía digital europea y taxis voladores coreanos - Carousel Image
Startup News 2025-06-22: InnoHealth, SaturnX y Everphone lideran avances en salud, fintech y servicios corporativos - Innovación desbordante desde España hasta Asia: récord de 5.010 startups españolas, soberanía digital europea y taxis voladores coreanos - Carousel Image
Startup News 2025-06-22: InnoHealth, SaturnX y Everphone lideran avances en salud, fintech y servicios corporativos - Innovación desbordante desde España hasta Asia: récord de 5.010 startups españolas, soberanía digital europea y taxis voladores coreanos - Carousel Image

Europa

🚲 EIT Urban Mobility impulsa a ganadoras del European Startup Prize for Mobility

Cuatro de las diez startups premiadas en el European Startup Prize for Mobility recibieron apoyo de EIT Urban Mobility, destacando el papel crucial de los programas de impulso en el ecosistema europeo. Desde mi perspectiva, resulta evidente que este tipo de colaboraciones están acelerando la llegada al mercado de soluciones innovadoras para la movilidad urbana sostenible, creando un círculo virtuoso de innovación y apoyo institucional.

[Fuente: EIT Urban Mobility]

Europa debate su dependencia tecnológica de Estados Unidos

Los líderes europeos están expresando una creciente preocupación por la dependencia del continente de servicios y plataformas tecnológicas estadounidenses. Me parece especialmente relevante cómo este debate está evolucionando hacia la necesidad de desarrollar alternativas europeas sólidas en sectores estratégicos como la nube, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones. No se trata ya de un simple posicionamiento político, sino de una verdadera estrategia de soberanía digital que podría reconfigurar el panorama tecnológico en los próximos años.

[Fuente: Startup News FYI]

Topio lidera movimiento por la soberanía digital en Berlín

En Berlín, organizaciones como la fundación Topio están ayudando a ciudadanos a reducir su dependencia de grandes tecnológicas estadounidenses. Lo que encuentro particularmente interesante es cómo este movimiento está ganando tracción en un momento de cambios políticos internacionales, reflejando una preocupación genuina por la protección de datos y la resiliencia tecnológica europea. Si esta tendencia continúa expandiéndose, podríamos ver surgir un nuevo ecosistema de soluciones digitales con valores europeos como núcleo diferenciador.

[Fuente: Startup News FYI]

🎓 HHL Leipzig Graduate School of Management lanza Traction Lab en su Semana de Emprendimiento

Durante la primera Semana de Emprendimiento en la HHL Leipzig Graduate School of Management, se reunieron emprendedores, inversores y expertos de toda Europa, marcando el lanzamiento del Traction Lab, un programa de apoyo a startups en fase temprana. Lo que me resulta particularmente prometedor es cómo Leipzig está emergiendo como un nuevo centro de innovación en Alemania, ofreciendo una alternativa a los ya saturados hubs de Berlín y Múnich.

[Fuente: Startbase]

📱 Everphone nombra a Mehmet Isik como nuevo Director General

La startup berlinesa Everphone, centrada en el modelo ‘device-as-a-service’, ha designado a Mehmet Isik como su nuevo Director General. Con su experiencia previa en Ernst & Young, Isik liderará la estrategia y operaciones de expansión en Europa. Desde mi punto de vista, este nombramiento refleja la creciente madurez del sector «as-a-service» en Europa y la necesidad de incorporar perfiles con experiencia en grandes consultoras para la fase de escalado internacional.

[Fuente: Startbase]

Latinoamérica

🤖 Vixon revoluciona el entrenamiento deportivo con tecnología neurocientífica

Esta startup fundada por argentinos está transformando el entrenamiento de alto rendimiento mediante dispositivos de acondicionamiento neurocientífico. Lo que encuentro particularmente innovador es cómo están combinando neurociencia y rendimiento físico para mejorar los tiempos de reacción y la toma de decisiones en atletas profesionales. Es un claro ejemplo de cómo Latinoamérica está generando tecnología deportiva disruptiva que compite a nivel global.

[Fuente: The Startup Journal]

🚗 DiDi invierte 160 millones de dólares para expandirse en Argentina

La conocida app de viajes urbanos ha anunciado una inversión de 160 millones de dólares para expandirse en Argentina. Operando ya desde 2020 en el país, ahora busca consolidar su presencia en nuevas ciudades y mejorar su oferta tecnológica. Me parece especialmente significativo este movimiento en un momento donde la economía argentina atraviesa cambios estructurales, demostrando la confianza de los gigantes tecnológicos en el potencial a largo plazo del mercado latinoamericano de movilidad.

[Fuente: The Startup Journal]

💼 Rindegastos adquirida por grupo noruego 💼 Visma

La startup chilena de soluciones Fintech ha sido adquirida por el grupo noruego Visma, presente en más de 30 países. Esta operación no solo refuerza la presencia tecnológica de Visma en América Latina, sino que también demuestra el creciente atractivo de las fintech chilenas para inversores globales. Lo que me resulta particularmente interesante es cómo esta adquisición podría acelerar la consolidación del sector fintech en toda la región, especialmente en soluciones B2B.

[Fuente: The Startup Journal]

Nuvini Group adquiere 🍽️ Munddi y anuncia más adquisiciones

El grupo brasileño Nuvini Group ha anunciado la adquisición de Munddi, una startup enfocada en soluciones SaaS B2B. Lo que me parece realmente estratégico es que esta compra forma parte de un plan más amplio que contempla la integración de otras tres startups este año. Estamos viendo cómo se está formando un consolidador regional de soluciones SaaS en Latinoamérica, algo que podría transformar significativamente el panorama tecnológico empresarial de la región.

[Fuente: The Startup Journal]

🔬 Agencia Nacional de Investigación e Innovación impulsa nuevo programa para startups uruguayas

Uruguay ha lanzado un ambicioso programa nacional de innovación dirigido a startups del país. La iniciativa busca fomentar la investigación, el desarrollo de tecnologías emergentes y la internacionalización de empresas jóvenes uruguayas. Desde mi perspectiva, lo más valioso de este programa es su enfoque integral, que aborda tanto el desarrollo tecnológico como la proyección internacional, algo crucial para un mercado interno limitado como el uruguayo.

[Fuente: Contxto]

África y Oriente Medio

SaturnX cierra ronda semilla de 3 millones de dólares

Esta fintech emergente con sede en Emiratos Árabes Unidos ha cerrado una ronda semilla de 3 millones de dólares liderada por White Star Capital. Su plataforma permite a bancos y empresas de remesas realizar transferencias transfronterizas rápidas y económicas mediante stablecoins. Lo que me parece particularmente significativo es que ya ha procesado más de 250 millones de dólares en transacciones, demostrando un caso de uso real para la tecnología blockchain en un sector con enormes fricciones como el de pagos internacionales.

[Fuente: Tech Startups]

💼 PaidHR asegura 1,8 millones de dólares para expandir soluciones HR en África

Esta startup nigeriana especializada en soluciones de nómina y recursos humanos basadas en la nube ha asegurado 1,8 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Accion Venture Lab. Lo que encuentro realmente prometedor es cómo están automatizando procesos críticos como nóminas locales y transfronterizas, cumplimiento normativo y beneficios financieros para pymes en Nigeria y otros mercados africanos. Este tipo de soluciones pueden transformar radicalmente la gestión empresarial en economías emergentes donde la digitalización de procesos administrativos aún tiene un largo recorrido.

[Fuente: Tech Startups]

Asia

China refuerza su tecnología para reducir dependencia de EE.UU.

China continúa impulsando agresivamente su desarrollo tecnológico para disminuir su dependencia de Estados Unidos, con inversiones significativas en áreas como inteligencia artificial y 5G. Lo que me parece fascinante es cómo este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional más amplia para fortalecer su autonomía tecnológica en un contexto geopolítico cada vez más complejo. Este impulso está generando un ecosistema de innovación con características propias que podría desafiar los modelos establecidos de Silicon Valley.

[Fuente: Cadena3]

Corea del Sur pionera en pruebas exitosas de taxis voladores urbanos

Corea del Sur se ha convertido en el primer país del mundo en probar con éxito ‘taxis voladores’ para la movilidad aérea urbana. No puedo evitar pensar en el impacto transformador que esta tecnología podría tener para aliviar el tráfico congestionado en las megaciudades asiáticas. El liderazgo coreano en este campo demuestra una vez más cómo los países del este asiático están a la vanguardia de soluciones de movilidad del futuro, combinando visión política con capacidad industrial y tecnológica.

[Fuente: ASIANOR]

Shenzhen establece centro de innovación en biomateriales

La ciudad china de Shenzhen ha establecido un centro de innovación especializado que acelera la comercialización de nuevos materiales biotecnológicos. Lo que me resulta particularmente significativo es cómo este centro refleja la estrategia china de desarrollo tecnológico avanzado, conectando investigación académica con aplicaciones industriales de manera sistemática. Shenzhen sigue consolidándose como un hub de innovación global, expandiendo su influencia más allá de la electrónica de consumo hacia sectores emergentes como la biotecnología.

[Fuente: Xinhua Español]

Huawei establece en España la sede europea de Petal Search

Huawei ha elegido España para establecer la sede europea de su negocio relacionado con el buscador Petal Search, en un claro intento por competir con Google en el mercado europeo. Esta decisión estratégica refleja tanto la búsqueda de Huawei de diversificar sus operaciones más allá del hardware como el atractivo de España como hub tecnológico para empresas asiáticas que buscan expandirse en Europa. Me pregunto si este movimiento logrará realmente desafiar el dominio de Google en el mercado de búsquedas europeo.

[Fuente: ASIANOR]

China lanza con éxito nuevo grupo de satélites

China ha lanzado con éxito un nuevo grupo de satélites, demostrando una vez más su creciente capacidad en tecnología espacial. Lo que encuentro particularmente significativo es cómo estos lanzamientos forman parte de una estrategia nacional a largo plazo para posicionar a China como potencia espacial global. El ritmo acelerado de desarrollo en este sector refleja la determinación del país asiático por competir y, potencialmente, liderar en un campo tradicionalmente dominado por EE.UU. y Rusia.

[Fuente: Xinhua Español]