Imagen: © Startups Españolas

Ecosistema español bate récords históricos mientras Europa lidera transición verde y Asia consolida talento IA

España

Payflow cierra ronda mixta de 51M€ para liderar el salario bajo demanda

La startup española 💸 Payflow ha cerrado una impresionante ronda mixta de capital y deuda por valor de 51 millones de euros, respaldada por BBVA Spark. Esta fintech, especializada en soluciones de salario bajo demanda, permite a los empleados acceder a su salario cuando lo necesiten, mejorando su salud financiera. Lo que me parece destacable es cómo Payflow está consolidando su posición como referente nacional en un sector que cada vez gana más relevancia para el bienestar laboral.

[Fuente: Cinco Días]

Ecosistema español alcanza récord histórico de inversión con 1.950M€

El ecosistema startup español ha marcado un hito histórico al captar 1.950 millones de euros en la primera mitad de 2025, superando la inversión total del año anterior. Este crecimiento, liderado por el interés en inteligencia artificial, señala una clara recuperación tras tres años de contracción. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo esta tendencia puede posicionar a España como un hub tecnológico de referencia en Europa.

[Fuente: La Vanguardia]

Alhambra Venture XII consolida Granada como epicentro del emprendimiento andaluz

El evento Alhambra Venture ha celebrado su XII edición en Granada durante los días 1 y 2 de julio, consolidándose como la principal cita del sur de España para el emprendimiento y la inversión en startups. Inversores nacionales e internacionales han podido descubrir nuevas propuestas innovadoras y establecer conexiones estratégicas. Lo que me parece fascinante es cómo Granada se está posicionando como un punto clave para el ecosistema emprendedor andaluz.

[Fuente: El Referente]

Startup News 3 julio 2025: Payflow cierra 51M€, xAI alcanza 10.000M$ y récord de inversión española - Ecosistema español bate récords históricos mientras Europa lidera transición verde y Asia consolida talento IA - Carousel Image
Startup News 3 julio 2025: Payflow cierra 51M€, xAI alcanza 10.000M$ y récord de inversión española - Ecosistema español bate récords históricos mientras Europa lidera transición verde y Asia consolida talento IA - Carousel Image
Startup News 3 julio 2025: Payflow cierra 51M€, xAI alcanza 10.000M$ y récord de inversión española - Ecosistema español bate récords históricos mientras Europa lidera transición verde y Asia consolida talento IA - Carousel Image
Startup News 3 julio 2025: Payflow cierra 51M€, xAI alcanza 10.000M$ y récord de inversión española - Ecosistema español bate récords históricos mientras Europa lidera transición verde y Asia consolida talento IA - Carousel Image
Startup News 3 julio 2025: Payflow cierra 51M€, xAI alcanza 10.000M$ y récord de inversión española - Ecosistema español bate récords históricos mientras Europa lidera transición verde y Asia consolida talento IA - Carousel Image
Startup News 3 julio 2025: Payflow cierra 51M€, xAI alcanza 10.000M$ y récord de inversión española - Ecosistema español bate récords históricos mientras Europa lidera transición verde y Asia consolida talento IA - Carousel Image

Europa

Dexter Energy recauda 23M€ para optimizar energías renovables con IA

La startup neerlandesa Dexter Energy ha cerrado una ronda Serie C de 23 millones de euros para escalar su plataforma de trading y optimización de energías renovables basada en inteligencia artificial. Los fondos se destinarán a su expansión por Europa y a mejorar sistemas de previsión y gestión de baterías. Lo que me parece destacable es el creciente interés en herramientas de IA que faciliten la transición energética en el continente.

[Fuente: Tech Startups]

Climeworks obtiene 162M$ para acelerar captura de carbono

La suiza 🌍 Climeworks, líder mundial en captura directa de carbono del aire, ha anunciado una ronda de financiación de 162 millones de dólares. Este capital permitirá acelerar su crecimiento y desarrollo tecnológico, cruciales para combatir el cambio climático a escala global. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo esta inversión refuerza el liderazgo europeo en soluciones de sostenibilidad.

[Fuente: Sifted]

KERYS Software consigue 6,2M€ para reducir huella de carbono en IT corporativo

La startup francesa KERYS Software ha recaudado 6,2 millones de euros en financiación pre-semilla para desarrollar soluciones que reduzcan la huella de carbono generada por la infraestructura informática corporativa. Su software permitirá a las empresas monitorizar y optimizar el consumo energético de sus sistemas IT. Lo que me parece fascinante es cómo esta propuesta SaaS puede facilitar la transición verde en el ámbito empresarial.

[Fuente: Tech.eu]

TopK levanta 5,5M$ para revolucionar búsquedas empresariales con IA

La startup británica TopK ha recaudado 5,5 millones de dólares en ronda semilla para desarrollar un motor de búsqueda empresarial nativo de inteligencia artificial. Su tecnología promete transformar la forma en que las empresas gestionan y acceden a la información, integrando capacidades avanzadas de IA para búsquedas más precisas y contextuales. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es el auge de aplicaciones de IA en la mejora de sistemas corporativos.

[Fuente: Tech.eu]

Ÿnsect consigue 8,6M€ de rescate en medio de crisis interna

La empresa francesa 🐛 Ÿnsect, dedicada a la producción de proteínas a partir de insectos, ha conseguido 8,6 millones de euros en financiación puente tras una crisis interna que implicó despidos masivos. La compañía, que ha recaudado más de 600 millones de euros desde su fundación, explora la posibilidad de relanzar su actividad. Lo que me parece destacable es cómo este movimiento será clave para determinar el futuro del sector de proteínas alternativas en Europa.

[Fuente: Sifted]

Latinoamérica

Clara recauda 80M$ para fortalecer su presencia fintech en la región

La startup fintech mexicano-brasileña 💼 Clara ha levantado 80 millones de dólares, combinando inversión y deuda, para consolidar su presencia en México, Brasil y Colombia. Este capital busca acelerar su crecimiento y acercarla a la rentabilidad antes de 2026. Lo que me parece destacable es cómo Clara se posiciona como un actor clave en la digitalización financiera de América Latina.

[Fuente: The Startup Journal]

América del Norte

xAI de Elon Musk cierra ronda histórica de 10.000M$

La startup estadounidense 🤖 xAI, fundada por Elon Musk, ha recaudado 10.000 millones de dólares, divididos entre 5.000 millones en deuda y 5.000 millones en capital, en una de las mayores rondas de financiación de 2025. Este capital impulsará el desarrollo de modelos de inteligencia artificial frente a competidores como OpenAI y Anthropic. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo esta inversión puede redefinir la carrera por la supremacía en IA a nivel global.

[Fuente: Tech Startups]

Asia

Bambrew obtiene 10,3M$ para expandir envases biodegradables

La startup india 🌿 Bambrew, enfocada en envases biodegradables, ha recaudado 10,3 millones de dólares en una ronda liderada por Ashok Goel y el fondo japonés Enrission India Capital. Los fondos se destinarán a I+D y expansión a Oriente Medio y Norteamérica. Lo que me parece destacable es el potencial de Bambrew para liderar la transición hacia soluciones sostenibles en mercados emergentes.

[Fuente: Tech Startups]

Xiaomi lanza Smart Band 10 con diseño optimizado

📱 Xiaomi ha presentado en China su nueva Smart Band 10, con un diseño más ligero y funcionalidades mejoradas para monitorización de actividad y salud. Este lanzamiento refuerza su liderazgo en wearables asequibles y consolida su presencia en el sector de dispositivos inteligentes. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo Xiaomi continúa democratizando la tecnología wearable con productos innovadores y accesibles.

[Fuente: Xataka]

China consolida liderazgo en talentos STEM para inteligencia artificial

China ha cosechado el mayor número de talentos STEM y perfiles altamente cualificados en inteligencia artificial gracias a iniciativas estatales de largo plazo, consolidando el país como cantera líder mundial en IA. Ingenieros chinos formados en estos programas han sido recientemente fichados por empresas tecnológicas internacionales para divisiones de superinteligencia. Lo que me parece fascinante es cómo esta estrategia a 30 años vista está dando frutos y posiciona a China como el gran proveedor de talento tecnológico global.

[Fuente: Xataka]