Imagen: © Startups Españolas

Financiación récord en España, unicornios estadounidenses y avances tecnológicos asiáticos marcan la jornada

España: Récord de Inversión y Consolidación del Ecosistema

España está viviendo un momento dulce en su ecosistema startup, con cifras que prometen batir récords históricos y movimientos estratégicos que consolidan su posición en Europa.

Payflow cierra una ronda récord de 51M€ con BBVA Spark

La startup española 💸 Payflow, líder en soluciones de salarios bajo demanda, ha cerrado una ronda de financiación de 51 millones de euros liderada por BBVA Spark. Este hito no solo refuerza su posición en el sector fintech, sino que también marca un momento clave para el ecosistema español en 2025, atrayendo la atención de grandes instituciones financieras hacia soluciones de bienestar económico. Lo que me parece destacable es cómo Payflow está logrando que los bancos tradicionales apuesten por modelos disruptivos, lo que podría acelerar la adopción de tecnologías fintech en otros mercados.

[Fuente: El Economista]

South Summit 2025 genera un impacto económico de 39M€ en Madrid

El evento 🌍 South Summit 2025, celebrado en Madrid, ha consolidado a la capital como uno de los principales hubs de startups en Europa, generando un impacto económico de 39 millones de euros. Con más de 650 startups de 125 países, este encuentro ha sido un imán para inversores internacionales. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo Madrid se está posicionando como epicentro de innovación, lo que podría traducirse en mayores oportunidades de financiación para emprendedores locales.

[Fuente: Cinco Días]

Adsol triunfa en la XX Convocatoria BerriUp

La startup Adsol ha sido reconocida como una de las ganadoras de la XX Convocatoria BerriUp, destacándose por sus soluciones tecnológicas avanzadas en gestión empresarial. El certamen ha puesto el foco en proyectos con alto potencial de escalabilidad y un marcado perfil innovador. No puedo evitar preguntarme si estos reconocimientos están empezando a crear un efecto dominó que atrae más talento y capital hacia el ecosistema vasco.

[Fuente: El Referente]

Startup News 2025-07-08: Payflow cierra 51M€, Gecko alcanza 1.620M$ y China lidera en entregas con drones - Financiación récord en España, unicornios estadounidenses y avances tecnológicos asiáticos marcan la jornada - Carousel Image
Startup News 2025-07-08: Payflow cierra 51M€, Gecko alcanza 1.620M$ y China lidera en entregas con drones - Financiación récord en España, unicornios estadounidenses y avances tecnológicos asiáticos marcan la jornada - Carousel Image
Startup News 2025-07-08: Payflow cierra 51M€, Gecko alcanza 1.620M$ y China lidera en entregas con drones - Financiación récord en España, unicornios estadounidenses y avances tecnológicos asiáticos marcan la jornada - Carousel Image
Startup News 2025-07-08: Payflow cierra 51M€, Gecko alcanza 1.620M$ y China lidera en entregas con drones - Financiación récord en España, unicornios estadounidenses y avances tecnológicos asiáticos marcan la jornada - Carousel Image
Startup News 2025-07-08: Payflow cierra 51M€, Gecko alcanza 1.620M$ y China lidera en entregas con drones - Financiación récord en España, unicornios estadounidenses y avances tecnológicos asiáticos marcan la jornada - Carousel Image
Startup News 2025-07-08: Payflow cierra 51M€, Gecko alcanza 1.620M$ y China lidera en entregas con drones - Financiación récord en España, unicornios estadounidenses y avances tecnológicos asiáticos marcan la jornada - Carousel Image

Europa: Financiación Robusta y Expansión Tecnológica

El continente europeo sigue demostrando su madurez en el ecosistema startup con rondas sólidas y proyectos que abordan desafíos críticos de la región.

Perry recauda 1,6M€ para combatir la escasez de técnicos con IA

La startup holandesa 🤖 Perry ha obtenido 1,6 millones de euros en una ronda semilla para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que aborda la escasez de trabajadores técnicos en Europa. Sus herramientas de instrucciones adaptativas prometen mejorar la capacitación en sectores como energía renovable y telecomunicaciones. Lo que me parece destacable es el enfoque en un problema crítico como la falta de personal cualificado, con un potencial impacto transformador en industrias clave europeas.

[Fuente: Tech Funding News]

Filics asegura 13,5M€ para expandir su plataforma robótica

Desde Múnich, Filics ha captado 13,5 millones de euros para ampliar su tecnología de robots autónomos en logística. Esta inversión permitirá optimizar procesos en almacenes y reducir costes operativos. Me parece un paso crucial en la automatización de la cadena de suministro, un sector que necesita urgentemente soluciones escalables para enfrentar los retos actuales de eficiencia y sostenibilidad.

[Fuente: Tech.eu]

aeon.life levanta 8,2M€ para revolucionar la salud preventiva

La suiza 🌱 aeon.life ha recaudado 8,2 millones de euros para expandir su plataforma de salud preventiva basada en IA, con planes de abrir más de diez ubicaciones en Suiza, Alemania y Reino Unido. Su enfoque en chequeos personalizados podría revolucionar la detección temprana de enfermedades. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo la IA se integra cada vez más en la salud preventiva, un campo con enorme potencial de impacto social.

[Fuente: Vestbee]

Chatlyn completa una Serie A de 8M€ para expandirse globalmente

La austríaca 💬 Chatlyn ha asegurado 8 millones de euros en su ronda Serie A con el propósito de acelerar la innovación de producto y expandirse en Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio. Su plataforma de automatización para comunicación con clientes optimiza las consultas mediante inteligencia artificial. Lo que me parece fascinante es cómo estas soluciones están transformando la experiencia del cliente en múltiples industrias.

[Fuente: Vestbee]

Deepdots recauda 5,5M€ para automatizar análisis de reseñas

La danesa 🤖 Deepdots ha recaudado 5,5 millones de euros en una ronda semilla para impulsar su plataforma de inteligencia artificial que analiza y compila automáticamente reseñas de usuarios. El objetivo es fortalecer su equipo, abrir una nueva oficina en Barcelona y mejorar su infraestructura tecnológica. No puedo evitar preguntarme si Barcelona se está convirtiendo en el hub preferido para las expansiones europeas de startups nórdicas.

[Fuente: Vestbee]

Estados Unidos: Unicornios y Valoraciones Estratosféricas

El mercado estadounidense sigue siendo el epicentro de las mega rondas, con startups que alcanzan valoraciones de unicornio y consolidan sectores completos.

Gecko alcanza una valoración de 1.620M$ con ronda de 121M$

La startup 🤖 Gecko, especializada en robótica de inspección avanzada, ha cerrado una ronda Serie D de 121 millones de dólares, alcanzando una valoración de 1.620 millones. Sus robots capaces de trepar, nadar y volar para recolectar datos en entornos industriales complejos refuerzan la apuesta por la automatización inteligente. Lo que me parece destacable es cómo Gecko está liderando la inspección inteligente, un área crítica para la seguridad y eficiencia en infraestructuras críticas.

[Fuente: TechCrunch]

Meter logra una valoración de 1.250M$ tras levantar 170M$

📊 Meter, que ofrece infraestructura de internet gestionada para empresas, ha alcanzado una valoración de 1.250 millones de dólares tras levantar 170 millones en una ronda Serie C. El respaldo de inversores como General Catalyst, Sequoia Capital y Sam Altman consolida a Meter como un actor relevante en la transformación de la conectividad empresarial. Desde mi perspectiva, este es un sector maduro para la disrupción, especialmente con el auge del trabajo híbrido.

[Fuente: TechCrunch]

Teamworks recauda 247M$ en Serie F con valoración de 1.250M$

📈 Teamworks, plataforma de software para gestión de equipos deportivos profesionales, ha levantado 247 millones de dólares en una ronda Serie F, alcanzando una valoración de 1.250 millones. Este crecimiento refleja el auge de soluciones SaaS en el deporte profesional, digitalizando la gestión de atletas y el rendimiento organizacional. Me parece un indicador claro de cómo la digitalización está transformando incluso sectores tan específicos como el deportivo.

[Fuente: TechCrunch]

Asia: Liderazgo Tecnológico y Movilidad del Futuro

Asia, liderada por China e India, continúa demostrando su capacidad para innovar a gran escala y crear soluciones que impactan globalmente.

Khetika cierra una ronda de 18M$ para revolucionar la agricultura

La startup india 🏢 Khetika, enfocada en alimentación limpia, ha recaudado 18 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por Narotam Sekhsaria Family Office y Anicut Capital. Su tecnología conecta directamente a agricultores de 14 regiones con mercados globales, promoviendo sostenibilidad y expandiéndose internacionalmente. Lo que me parece destacable es su enfoque en el impacto social y ambiental, un área con enorme potencial en mercados emergentes.

[Fuente: YourStory]

Divine Hindu recibe financiación para expandir su plataforma espiritual

La empresa india Divine Hindu ha recibido una ronda semilla con capital de BeyondSeed, D2C Insider Super Angels y Signal Ventures. La financiación permitirá expandir su catálogo de productos devocionales certificados y acelerar su presencia global mediante plataformas digitales. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo las startups están digitalizando mercados de nicho tradicionalmente offline.

[Fuente: YourStory]

Meituan lidera la revolución de entregas aéreas con drones

La empresa china 🍽️ Meituan ha realizado más de 200.000 entregas de comida con drones durante 2024, consolidando su liderazgo en movilidad autónoma urbana. Paralelamente, China avanza en la integración de taxis voladores tras otorgar licencias a compañías pioneras. No puedo evitar preguntarme si estas innovaciones podrían redefinir completamente la logística urbana a nivel global en los próximos años.

[Fuente: El País]

Huawei desafía las restricciones con chips de 7 nanómetros

📱 Huawei y su socio 🔬 SMIC han logrado fabricar chips de 7 nanómetros para modelos como el Mate 60 Pro, desafiando los controles de exportación estadounidenses y reduciendo la brecha tecnológica con occidente. Este avance refuerza la autonomía china en semiconductores y demuestra capacidad para innovar pese a las restricciones. Lo que me parece fascinante es cómo las restricciones están acelerando paradójicamente la innovación local.

[Fuente: El País]

Latinoamérica: Consolidación del Ecosistema y Expansión Regional

La región latinoamericana continúa madurando su ecosistema startup con fondos especializados y empresas que buscan expandirse más allá de sus fronteras.

Lotux cierra su segundo fondo para impulsar startups regionales

La firma de venture capital 🌱 Lotux ha anunciado el cierre de su segundo fondo de inversión, enfocado en startups tecnológicas de América Latina. Con cinco inversiones ya realizadas y planes para apoyar a 15 más en los próximos 18 meses, este fondo refuerza el interés por la región. Me parece un paso crucial para consolidar el ecosistema de innovación latinoamericano, que sigue atrayendo capital internacional pese a la volatilidad económica regional.

[Fuente: Techla]

Juztina planea expandirse a dos nuevos mercados latinoamericanos

La startup legaltech peruana 🛍️ Juztina ha anunciado su próxima expansión a dos nuevos mercados de América Latina en 2025. La empresa, reconocida por digitalizar y simplificar servicios legales, busca consolidar su presencia regional con el objetivo de cubrir toda Latinoamérica. Un movimiento interesante que vale la pena seguir es cómo las soluciones legaltech están encontrando tracción en una región tradicionalmente conservadora en términos de digitalización jurídica.

[Fuente: Gestión]