Imagen: © Startups Españolas

Día intenso en el ecosistema global: Europa lidera en semiconductores e IA, Latinoamérica se consolida en fintech y Asia domina robótica y movilidad eléctrica

España

España vive un momento decisivo en su ecosistema startup. Tras varios años de ajustes, el país parece estar gestando una transformación profunda que podría cambiar las reglas del juego para los emprendedores locales.

Ecosistema español anticipa crecimiento histórico en inversión para 2025

El ecosistema de startups españolas se prepara para un año récord en inversión, según informes sectoriales que destacan un incremento notable en la confianza de inversores, aceleradoras y fondos de capital. Esta tendencia marca un cambio relevante tras varios años de caídas consecutivas y ofrece lecciones interesantes para mercados similares como el latinoamericano. Lo que me resulta especialmente alentador es ver cómo la madurez del ecosistema español empieza a traducirse en mayor apetito inversor.

[Fuente: EcosistemaStartup]

Más de la mitad de emprendedores abandona antes del segundo año

Un informe revela que más del 50% de los emprendedores en España abandona su startup antes del segundo año, principalmente por falta de financiación y exceso de burocracia. A pesar de superar las 5.000 startups activas en 2025, menos del 20% logra captar inversión en fases iniciales. La digitalización impulsa la creación de nuevas empresas, pero los retos estructurales persisten. Desde mi perspectiva, este desfase entre generación de ideas y provisión de apoyo financiero sigue siendo el talón de Aquiles del ecosistema español.

[Fuente: Infobae]

Málaga acogerá 🌾 Expo AgriTech 2025, el mayor evento agrícola de innovación europeo

Del 28 al 30 de octubre, Málaga se convertirá en el epicentro de la agrotecnología europea con Expo AgriTech 2025. El evento incluirá el AgriTech Startup Forum, donde las startups más innovadoras del sector podrán presentar sus soluciones disruptivas ante inversores y socios potenciales. Según el ICEX, se prevé un crecimiento del 4,12% en empresas emergentes agrotecnológicas españolas durante 2025. Lo que me parece fascinante es cómo Andalucía, con un 32% de crecimiento en startups agrotecnológicas en 2024, se está posicionando como líder nacional en la digitalización del campo.

[Fuente: IndustriaAmbiente]

Startup News 2025-07-09: SiPearl capta 130M€, Mistral negocia 1.000M$, Welli levanta 25M$ y el ecosistema africano alcanza récord de financiación - Día intenso en el ecosistema global: Europa lidera en semiconductores e IA, Latinoamérica se consolida en fintech y Asia domina robótica y movilidad eléctrica - Carousel Image
Startup News 2025-07-09: SiPearl capta 130M€, Mistral negocia 1.000M$, Welli levanta 25M$ y el ecosistema africano alcanza récord de financiación - Día intenso en el ecosistema global: Europa lidera en semiconductores e IA, Latinoamérica se consolida en fintech y Asia domina robótica y movilidad eléctrica - Carousel Image
Startup News 2025-07-09: SiPearl capta 130M€, Mistral negocia 1.000M$, Welli levanta 25M$ y el ecosistema africano alcanza récord de financiación - Día intenso en el ecosistema global: Europa lidera en semiconductores e IA, Latinoamérica se consolida en fintech y Asia domina robótica y movilidad eléctrica - Carousel Image
Startup News 2025-07-09: SiPearl capta 130M€, Mistral negocia 1.000M$, Welli levanta 25M$ y el ecosistema africano alcanza récord de financiación - Día intenso en el ecosistema global: Europa lidera en semiconductores e IA, Latinoamérica se consolida en fintech y Asia domina robótica y movilidad eléctrica - Carousel Image
Startup News 2025-07-09: SiPearl capta 130M€, Mistral negocia 1.000M$, Welli levanta 25M$ y el ecosistema africano alcanza récord de financiación - Día intenso en el ecosistema global: Europa lidera en semiconductores e IA, Latinoamérica se consolida en fintech y Asia domina robótica y movilidad eléctrica - Carousel Image
Startup News 2025-07-09: SiPearl capta 130M€, Mistral negocia 1.000M$, Welli levanta 25M$ y el ecosistema africano alcanza récord de financiación - Día intenso en el ecosistema global: Europa lidera en semiconductores e IA, Latinoamérica se consolida en fintech y Asia domina robótica y movilidad eléctrica - Carousel Image

Europa

Europa continúa demostrando que puede competir de tú a tú con gigantes estadounidenses y chinos, especialmente en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y los semiconductores.

🔧 SiPearl capta 130 millones de euros para chips de IA de alto rendimiento

La francesa SiPearl ha cerrado una ronda de financiación de 130 millones de euros con el objetivo de escalar la fabricación de su chip Rhea1, que estará en el corazón de la supercomputadora Jupiter de la UE. Inversores internacionales, incluido Cathay Venture de Taiwán, lideraron la operación, reforzando la apuesta europea por la soberanía tecnológica. Lo que me parece destacable es que esta ronda sitúa a SiPearl en el centro de la carrera estratégica por el control de semiconductores europeos, un sector crítico para la independencia tecnológica del continente.

[Fuente: TechStartups]

🤖 Mistral AI negocia ronda récord de 1.000 millones de dólares

Mistral, uno de los referentes europeos en inteligencia artificial, está en conversaciones para levantar 1.000 millones de dólares de MGX (fondo soberano de Abu Dabi), con apoyo adicional mediante deuda de Bpifrance. Esta operación la confirmaría como una de las mayores rondas europeas en el sector IA hasta la fecha. Un movimiento interesante que vale la pena seguir: refuerza el papel global de Europa en la IA, en un contexto de competencia directa con gigantes estadounidenses y chinos.

[Fuente: Sifted]

🧪 Gradient Labs levanta 11 millones de euros para agente autónomo de IA

La londinense Gradient Labs ha asegurado 11,08 millones de euros para su plataforma de agente autónomo que promete automatizar hasta el 80% de las interacciones cliente en sectores regulados. Esta innovación podría suponer un punto de inflexión en la digitalización de servicios financieros y de atención al cliente en Reino Unido. Lo relevante aquí es cómo la IA aplicada a procesos regulatorios gana fuerza y capta la atención de inversores especializados.

[Fuente: UKTN]

♻️ Circonomit capta 2,8 millones de euros para modelado de datos corporativos

Con sede en Colonia, Circonomit ha logrado una ronda semilla de 2,8 millones de euros para su plataforma de modelado de datos. Esta startup permite transformar datos empresariales complejos en estrategias ejecutables, lo que puede cambiar drásticamente la toma de decisiones de grandes empresas europeas. Lo que me parece clave es el foco en facilitar la analítica avanzada para compañías de gran tamaño, un nicho al alza en Europa.

[Fuente: Gründerszene]

Engrate obtiene 2,5 millones de euros para integración energética inteligente

La sueca Engrate ha conseguido 2,5 millones de euros para escalar su plataforma de integración energética, impulsando la gestión inteligente de recursos en empresas y hogares. En un contexto de transición ecológica europea, el enfoque de Engrate tiene potencial para acelerar la descarbonización. Mi conclusión: la digitalización del sector energético sigue atrayendo capital y talento en el norte de Europa.

[Fuente: Di Digital]

Latinoamérica

El ecosistema latinoamericano muestra signos de consolidación, con operaciones que demuestran la madurez creciente del sector fintech y la expansión regional de players establecidos.

💳 Revolut desembarca en Argentina tras adquirir Banco Cetelem

Revolut, el principal neobanco de Europa, ha adquirido el Banco Cetelem y desembarca oficialmente en Argentina, marcando su cuarto país de operaciones en América Latina. La compañía planea contratar a 40 personas localmente y escalar su presencia, consolidando la tendencia de bancos digitales europeos que ingresan a mercados latinoamericanos de alto crecimiento. Esta operación refuerza la competencia en el sector fintech argentino, especialmente en productos financieros digitales.

[Fuente: The Startup Journal]

💼 Welli levanta 25 millones de dólares para inclusión financiera en Colombia

La fintech colombiana Welli ha completado una Serie A de 25 millones de dólares, impulsando su plataforma orientada a la inclusión financiera digital. Esta inyección permitirá acelerar el desarrollo de productos y fortalecer su presencia en el país. Lo relevante es cómo el interés inversor por la inclusión financiera en Latam sigue creciendo, apostando por plataformas que buscan cerrar la brecha de acceso a servicios digitales.

[Fuente: The Startup Journal]

🔗 Tapi adquiere Arcus y refuerza su presencia regional

Tapi, fintech argentina, ha anunciado la adquisición de Arcus (propiedad de Mastercard), posicionándose entre los líderes del ecosistema de pagos digitales en América Latina. Esta integración amplía su portafolio regional y acelera la competencia por dominar los servicios de pagos entre países. Desde mi punto de vista, la consolidación es inevitable en el sector y Tapi demuestra ambición para liderar el mercado regional.

[Fuente: The Startup Journal]

💻 Globant despide a 1.000 empleados globalmente en reestructuración por IA

El unicornio argentino Globant ha anunciado el despido de 1.000 empleados a nivel global, como parte de un proceso de reestructuración orientado a optimizar recursos en la era de la inteligencia artificial. La empresa busca mantener su competitividad mediante automatización y equipos de alto rendimiento. No puedo evitar preguntarme si esto marca el inicio de una tendencia más amplia en el sector tecnológico latinoamericano.

[Fuente: The Startup Journal]

🛍️ Juztina prepara expansión internacional desde Perú

La startup legaltech peruana Juztina prepara su expansión internacional y entrará a dos nuevos mercados de América Latina en 2025, con el objetivo de cubrir toda la región. Su enfoque en la digitalización de servicios legales refleja el auge del sector legaltech en la región. Lo que me parece fascinante es cómo startups peruanas están ganando confianza para competir a nivel regional.

[Fuente: Gestión]

Asia

Asia, y particularmente China, continúa demostrando su capacidad para liderar sectores tecnológicos estratégicos, desde la robótica hasta la movilidad eléctrica, consolidando su posición como superpotencia tecnológica.

🔗 Linkrunner cierra ronda pre-semilla para expansión global en analytics móvil

Linkrunner de Bangalore ha recaudado 5 millones de rupias en una ronda pre-semilla liderada por Titan Capital. Su plataforma de atribución y análisis basada en IA está diseñada para negocios móviles de mercados emergentes, con clara ambición de internacionalización. Destaco el enfoque en analytics mobile y atribución, un segmento crítico para el crecimiento app-first en regiones donde la telefonía móvil es la puerta principal a lo digital.

[Fuente: YourStory]

China consolida su dominio en infraestructura de IA con control de bismuto

China consolida su dominio en la industria de la inteligencia artificial gracias a la producción masiva de bismuto, material esencial para centros de datos de IA. Este control sobre la cadena de suministro coloca a China en una posición estratégica frente a Estados Unidos, que depende críticamente de dicho recurso. Lo que me resulta especialmente relevante es cómo China está utilizando recursos naturales para crear ventajas competitivas duraderas en tecnologías del futuro.

[Fuente: Xataka]

🤖 UBTech Robotics impulsa la robótica humanoide china

El sector de robots humanoides en China experimenta un crecimiento explosivo, concentrando el 56% de las empresas globales del sector. UBTech Robotics se sitúa a la vanguardia, integrando estos sistemas en servicios urbanos y de seguridad. A mi juicio, el liderazgo chino en robótica humanoide anticipa una transformación profunda de la economía y del empleo a corto plazo.

[Fuente: El País]

🚗 BYD y 🔋 CATL lideran exportación de vehículos eléctricos

China ha exportado en mayo 1,3 millones de vehículos de nueva energía, consolidando su dominio mundial en movilidad eléctrica. BYD y CATL encabezan la producción de baterías y tecnologías asociadas. Lo más relevante es la capacidad china para combinar volumen de fabricación con innovación, desafiando la posición de Europa y EE.UU. y marcando la pauta de la transición verde a nivel global.

[Fuente: El País]

Shanghai Microelectronics Equipment desafía el monopolio holandés en litografía

Shanghai Microelectronics Equipment emerge como el actor chino más prometedor en el desarrollo de máquinas de litografía avanzadas, un segmento dominado históricamente por la holandesa ASML. Aunque la distancia tecnológica permanece, China invierte miles de millones para cerrar la brecha, como demostró el lanzamiento del Huawei Mate 60 con semiconductores fabricados internamente. Estos avances confirman que la brecha tecnológica con Occidente se ha reducido considerablemente.

[Fuente: YouTube]

África

Ecosistema africano capta 1.350 millones de dólares en el primer semestre

El ecosistema de startups africanas ha captado 1.350 millones de dólares en financiación durante el primer semestre de 2025, representando una notable recuperación y creciente confianza de los inversores en el potencial de crecimiento del continente. Esta cifra sitúa a África como uno de los mercados emergentes más dinámicos fuera de Europa y Asia. Lo que me resulta especialmente relevante es la diversificación sectorial y la expansión regional, que indican un salto adelante en madurez inversora y confianza global en el continente.

[Fuente: The Startup Scene]

Global

🎤 ISE 2025 abre Innovation Park para startups AV/IT

El Innovation Park de ISE 2025 ha abierto oficialmente sus puertas, ofreciendo a startups del sector AV/IT una plataforma global para impulsar su crecimiento y proyección internacional. Este espacio busca conectar soluciones tecnológicas disruptivas con grandes socios e inversores, acelerando el networking y la visibilidad para jóvenes empresas de todo el mundo. La organización ya ha anunciado una nueva edición para 2026 ante el éxito de la convocatoria.

[Fuente: AVNation]