Imagen: © Startups Españolas

Mega-rondas europeas, fintech latinoamericana en auge y la carrera tecnológica asiática marcan el panorama emprendedor global

España

El ecosistema español vive un momento de ebullición, con cifras récord en el horizonte y proyectos logísticos que despegan con fuerza. Lo que me parece fascinante es cómo sectores tradicionalmente analógicos están abrazando la digitalización con resultados espectaculares.

Incubadora Logística 4.0 del CZFB: impulso millonario a startups logísticas

CZFB destaca este periodo tras impulsar el crecimiento de startups en logística, incluyendo plataformas de Click & Collect y taquillas inteligentes que consolidan facturaciones millonarias y expansión internacional. El colectivo prevé facturar hasta 46 millones de euros en 2025, afianzando a la logística española como referente tecnológico y exportador de talento. Lo que me parece destacable es la apuesta decidida por la digitalización y la IA en sectores tradicionalmente analógicos, acelerando la competitividad del sector nacional.

[Fuente: Empresa Exterior]

Inversión en startups españolas rumbo a récord histórico en 2025

La inversión en startups españolas experimentará un récord histórico en 2025 tras varios años de descensos, reflejando una recuperación de la confianza de inversores, aceleradoras y fondos de capital. Este repunte se percibe como un cambio de tendencia crucial para el ecosistema tecnológico español. No puedo evitar preguntarme si estamos ante el inicio de una nueva era dorada para el emprendimiento español, especialmente considerando el potencial inspirador para otros mercados emergentes.

[Fuente: Ecosistema Startup]

Startup News 10/07/2025: SiPearl cierra 130M€, Simetrik levanta 85M$ y China impulsa su ecosistema de IA - Mega-rondas europeas, fintech latinoamericana en auge y la carrera tecnológica asiática marcan el panorama emprendedor global - Carousel Image
Startup News 10/07/2025: SiPearl cierra 130M€, Simetrik levanta 85M$ y China impulsa su ecosistema de IA - Mega-rondas europeas, fintech latinoamericana en auge y la carrera tecnológica asiática marcan el panorama emprendedor global - Carousel Image
Startup News 10/07/2025: SiPearl cierra 130M€, Simetrik levanta 85M$ y China impulsa su ecosistema de IA - Mega-rondas europeas, fintech latinoamericana en auge y la carrera tecnológica asiática marcan el panorama emprendedor global - Carousel Image
Startup News 10/07/2025: SiPearl cierra 130M€, Simetrik levanta 85M$ y China impulsa su ecosistema de IA - Mega-rondas europeas, fintech latinoamericana en auge y la carrera tecnológica asiática marcan el panorama emprendedor global - Carousel Image
Startup News 10/07/2025: SiPearl cierra 130M€, Simetrik levanta 85M$ y China impulsa su ecosistema de IA - Mega-rondas europeas, fintech latinoamericana en auge y la carrera tecnológica asiática marcan el panorama emprendedor global - Carousel Image
Startup News 10/07/2025: SiPearl cierra 130M€, Simetrik levanta 85M$ y China impulsa su ecosistema de IA - Mega-rondas europeas, fintech latinoamericana en auge y la carrera tecnológica asiática marcan el panorama emprendedor global - Carousel Image

Europa

Europa sigue demostrando que la innovación tecnológica tiene múltiples caras, desde semiconductores hasta defensa digital. La diversidad de sectores y la magnitud de las inversiones hablan de un continente que no se conforma con ser espectador en la carrera tecnológica global.

SiPearl cierra Serie A de 130M€ para semiconductores europeos

🔧 SiPearl ha recaudado 130 millones de euros en una ronda Serie A, con el foco en desarrollar microprocesadores de alta eficiencia energética para superordenadores en Europa. Mi visión: la operación reafirma la prioridad estratégica de la UE en soberanía tecnológica y semiconductores, un sector clave geopolíticamente, y sitúa a SiPearl como actor a seguir en el ecosistema deeptech continental.

[Fuente: Tech Startups]

Darkstar recauda 15M€ para defensa tecnológica en Estonia

🚀 Darkstar obtiene 15 millones de euros, con apoyo del fondo estatal SmartCap, para impulsar sistemas militares y tecnología de defensa. Este movimiento fortalece el liderazgo de Estonia como hub europeo en defensa digital y evidencia la importancia creciente de la automatización y la IA en el ámbito militar. Lo que me parece relevante es el respaldo público a innovación estratégica en seguridad continental.

[Fuente: Sifted]

GetWhy capta 17M€ para IA en análisis de consumidores

GetWhy, desde Copenhague, asegura 17 millones de euros para escalar su plataforma de investigación de mercados con IA. Destaco el auge de tecnologías de análisis automatizado en market research, que redefine la velocidad y profundidad del conocimiento consumidor, clave para empresas globales en entornos hipercompetitivos.

[Fuente: Silicon Canals]

Gradient Labs logra 11,08M€ para agentes de IA en atención al cliente

Gradient Labs levanta 11,08 millones de euros para smart agents capaces de resolver hasta el 80% de solicitudes de soporte en sectores regulados. Un movimiento interesante que vale la pena seguir, ya que refuerza la automatización avanzada en customer service y puede transformar la eficiencia operativa en sectores críticos.

[Fuente: Silicon Canals]

Salesforge optimiza ventas con IA desde Tallinn

🤖 Salesforge está transformando la gestión comercial con una plataforma alimentada por inteligencia artificial, optimizando las tasas de entrega de emails y la personalización a gran escala. Desde su fundación en 2023, ha recaudado 425.000 euros y agiliza los procesos de ventas en empresas europeas. Lo que me resulta interesante es ver cómo Estonia sigue consolidándose como un polo de innovación en automatización empresarial.

[Fuente: EU-Startups]

Latinoamérica

El ecosistema latinoamericano continúa madurando con operaciones de gran envergadura que demuestran la confianza internacional en el talento regional. Es fascinante observar cómo las fintechs regionales están alcanzando escalas globales.

Simetrik cierra Serie B de 85M$ para fintech de conciliación financiera

📊 Simetrik, fintech colombiana, ha recaudado 85 millones de dólares en una ronda liderada por Goldman Sachs. Lo destacable es la consolidación de Latinoamérica como polo fintech, con plataformas que ganan tracción global y apuestan por la sofisticación tecnológica en servicios financieros B2B.

[Fuente: The Startup Journal]

Sirvana cierra en Argentina para relanzarse como Melian en EEUU

🧘 Sirvana, startup argentina dedicada al desarrollo de plataformas de ecommerce impulsadas por inteligencia artificial, ha cerrado sus operaciones en Argentina tras asegurar una inversión de 2 millones de dólares. El financiamiento, con participación del fundador de Vercel, permitirá su relanzamiento bajo el nombre Melian en el mercado estadounidense. Un ejemplo fascinante de cómo el talento latinoamericano encuentra caminos creativos para escalar globalmente.

[Fuente: The Startup Journal]

Welli levanta 8M$ en Serie A para servicios financieros

💼 Welli, fintech colombiana, anunció el levantamiento de 8 millones de dólares en una ronda Serie A. La empresa planea fortalecer su plataforma digital de servicios financieros y ampliar su presencia en el mercado latinoamericano. Colombia sigue demostrando su liderazgo en innovación fintech regional.

[Fuente: The Startup Journal]

Globant despide 1.000 empleados en reestructuración global

💻 Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunció el despido de 1.000 empleados a nivel global, una decisión vinculada a la reestructuración de sus operaciones para enfrentar los retos del mercado tecnológico internacional. Pese a ello, la compañía mantiene su apuesta por la innovación y la expansión regional. Un recordatorio de que incluso los unicornios deben adaptarse constantemente a las dinámicas del mercado global.

[Fuente: The Startup Journal]

América del Norte

Estados Unidos sigue liderando las mega-rondas, especialmente en sectores estratégicos como la defensa, donde la innovación privada alimenta las necesidades de seguridad nacional.

Castelion recauda 350M$ para sistemas de misiles hipersónicos

🚀 Castelion, startup estadounidense cofundada por exingenieros de SpaceX, ha recaudado 350 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por Lightspeed Venture Partners. La financiación permitirá escalar su producción de sistemas de misiles hipersónicos y expandir sus operaciones en el sector aeroespacial. Este capital acelera el desarrollo de tecnología avanzada en misiles y eleva la financiación total de Castelion a aproximadamente 450 millones de dólares. Lo que me parece destacable es cómo el talento de SpaceX está creando un ecosistema de startups especializadas en tecnología de defensa de vanguardia.

[Fuente: TechStartups]

Global

Los programas de aceleración globales están redefiniendo el mapa del talento tecnológico, con iniciativas que buscan democratizar el acceso a la innovación en IA generativa.

AWS lanza Generative AI Accelerator 2025 para 40 startups globales

☁️ Amazon Web Services ha lanzado oficialmente la convocatoria global para su ‘Generative AI Accelerator 2025’, un programa de aceleración dirigido a startups de inteligencia artificial generativa en América, África y otras regiones fuera de Europa y Asia. El programa seleccionará a 40 startups prometedoras del mundo —incluidas cinco de América Latina— para recibir apoyo financiero, mentoría técnica y acceso a la infraestructura de AWS durante ocho semanas. Mi perspectiva: esta iniciativa refuerza la estrategia de AWS para identificar y nutrir el próximo unicornio de IA, democratizando el acceso a recursos tecnológicos avanzados.

[Fuente: EntrepreNerd]

Asia

China continúa su impresionante carrera tecnológica, combinando inversión pública masiva con innovación privada para consolidar su liderazgo en sectores clave como la inteligencia artificial y la tecnología espacial.

China lanza nuevo grupo de satélites de teledetección

🚀 CASC lidera el exitoso despliegue de satélites de observación terrestre, reforzando la capacidad tecnológica espacial china. Mi análisis: el avance refuerza el dominio chino en satélites y sistemas de vigilancia, consolidando su posición como potencia global en infraestructura espacial y big data científica.

[Fuente: Xinhua]

Baidu presenta la mayor actualización de su buscador en una década

🔒 Baidu ha presentado la mayor actualización de su motor de búsqueda en una década, integrando inteligencia artificial avanzada y capacidades multimodales que permiten búsquedas de texto largo, imágenes, voz y archivos. Este movimiento responde directamente a la competencia nacional de 🔍 DeepSeek y otras plataformas de IA conversacional. Lo que me resulta fascinante es cómo la competencia interna china está acelerando la innovación en IA aplicada a servicios de búsqueda y asistentes inteligentes.

[Fuente: Xataka]

Shenzhen acelera hardware innovador junto a Huawei y DJI

📱 Huawei y 🚁 DJI aprovechan los planes municipales de Shenzhen para integrar materiales y hardware punta en IA, robótica y sensores. Mi visión: la colaboración público-privada y el dinamismo local convierten a Shenzhen en un motor mundial para el escalado rápido de tecnologías disruptivas.

[Fuente: Xinhua]