Rondas millonarias en España, Europa y Latinoamérica mientras China avanza en IA y movilidad eléctrica
España
YPlasma capta inversión récord en deeptech
La startup española YPlasma ha logrado una importante captación de fondos, reforzando el récord de financiación en innovación tecnológica alcanzado por startups españolas en 2025. Lo que me parece destacable es cómo el sector deeptech se consolida como uno de los motores para la recuperación y el auge del ecosistema español tras años de estancamiento. Un dato que confirma el apetito inversor y el buen momento para el talento nacional.
[Fuente: El Referente]
FinTechNova cierra ronda de 12M€ en pagos B2B blockchain
La fintech FinTechNova consolida su apuesta en el competitivo mercado de pagos digitales B2B tras levantar 12 millones de euros. Un movimiento interesante que vale la pena seguir, ya que la compañía busca posicionarse frente a gigantes europeos como Revolut y N26 a través de una optimización operativa y un enfoque en tecnología blockchain. Esta ronda refleja la madurez del ecosistema fintech español.
[Fuente: Startups Españolas]
Tandem Health acelera expansión en el mercado español
La healthtech Tandem Health aprovecha el impulso del programa Rising UP in Spain para consolidar su presencia en el mercado nacional. Me parece relevante cómo estas iniciativas gubernamentales están facilitando la llegada de startups internacionales, creando un ecosistema más diverso y competitivo en el sector de la salud digital.
[Fuente: Invest in Spain]
Europa
Sibill levanta 12M€ para escalar fintech de pymes en Italia
La italiana Sibill ha recaudado 12 millones de euros para expandir su plataforma financiera para pymes y triplicar su equipo antes de fin de año. Lo llamativo aquí es la clara tendencia europea a digitalizar las finanzas empresariales, con Italia acelerando para no quedarse atrás frente a modelos del norte de Europa.
[Fuente: Vestbee]
Baobab asegura 12M€ para ciberseguros en Alemania
La berlinesa Baobab potencia su solución de ciberseguros con una ronda Serie A de 12 millones de euros. Un movimiento estratégico ante la demanda creciente de ciberseguridad avanzada en toda Europa. Me parece que Baobab se posiciona sólidamente como referencia en risk management digital para empresas.
[Fuente: Vestbee]
Elkedonia cierra ronda semilla de 11,3M€ en biotecnología
La deeptech francesa Elkedonia impulsa su I+D con una ronda semilla de 11,3 millones de euros, financiada por fondos de ciencias de la vida. Lo relevante aquí es el fortalecimiento del hub biotecnológico de Estrasburgo y la consolidación de Francia como polo de biotecnología en la región.
[Fuente: Vestbee]
Deepdots recauda 5,5M€ para IA de análisis de reseñas
La danesa Deepdots, especializada en análisis automático de reseñas mediante IA, levanta 5,5 millones de euros y planea abrir oficina en Barcelona. Me llama la atención cómo las startups nórdicas están viendo en España un hub estratégico para expandirse al sur de Europa, aprovechando tanto el talento como la posición geográfica.
[Fuente: Vestbee]
Movetru cierra ronda de 1,4M€ en wearables deportivos
La irlandesa Movetru ha asegurado 1,4 millones de euros para desarrollar wearables con IA que previenen lesiones deportivas. Lo que me parece interesante es cómo la prevención mediante tecnología está ganando terreno frente a los enfoques tradicionales de rehabilitación, abriendo un mercado prometedor tanto para atletas profesionales como amateurs.
[Fuente: Tech.eu]
Norteamérica
iCapital cierra ronda de 820M$ con valoración de 7.500M$
La plataforma fintech estadounidense iCapital ha recaudado 820 millones de dólares, alcanzando una valoración de más de 7.500 millones. Lo que me resulta fascinante es cómo el wealthtech está democratizando el acceso a inversiones alternativas, un sector tradicionalmente reservado para grandes fortunas. Esta ronda demuestra el potencial de crecimiento en la digitalización de servicios financieros sofisticados.
[Fuente: Tech Startups]
Latinoamérica
Crabi recauda 13,6M$ para seguros de auto con IA en México
La insurtech mexicana Crabi ha levantado 13,6 millones de dólares en Serie A para potenciar su seguro de auto 100% digital con inteligencia artificial. Lo que me parece destacable es cómo México se está posicionando como un laboratorio de innovación en insurtech, aprovechando la baja penetración de seguros tradicionales para crear soluciones nativas digitales.
[Fuente: The Startup Journal]
VICI adquirida por TiendaNube para impulsar IA en e-commerce
La argentina VICI, especializada en IA conversacional, ha sido adquirida por TiendaNube para lanzar ChatNube, una herramienta de atención al cliente basada en IA. Mi visión es que esta operación acelerará la integración de inteligencia artificial en el comercio electrónico sudamericano, potenciando la eficiencia y personalización.
[Fuente: The Startup Journal]
Tako, la nueva apuesta de Sebastián Mejía en logística
El cofundador de Rappi, Sebastián Mejía, lanza Tako, una startup de logística y entregas rápidas para aprovechar el boom del e-commerce en Latinoamérica. Lo que me parece destacable es el retorno de un referente regional con una visión renovada, apostando por la disrupción en el sector logístico gracias a tecnología avanzada y modelos ágiles.
[Fuente: Bloomberg Línea]
Enter recibe inversión de Sequoia Capital en Brasil
La startup brasileña Enter, que aplica IA para analizar demandas de consumidores, se convierte en la primera inversión de Sequoia Capital en Brasil en 12 años. Este hecho envía una fuerte señal de reactivación y confianza internacional en el ecosistema tech brasileño y en soluciones de IA con impacto legal y corporativo.
[Fuente: Bloomberg Línea]
Welli cierra Serie A de 8M$ en Colombia
La colombiana Welli ha recaudado 8 millones de dólares en Serie A para expandir sus servicios financieros digitales dirigidos a poblaciones desatendidas. No puedo evitar preguntarme si esta es la fórmula que finalmente democratizará el acceso al crédito en América Latina, donde la inclusión financiera sigue siendo un desafío enorme.
[Fuente: The Startup Journal]
Asia
Huawei exporta chips Ascend 910B para desafiar a Nvidia
Huawei intensifica su competencia global frente a Nvidia exportando sus chips de IA Ascend 910B a Oriente Medio y el Sudeste Asiático. Veo este paso como una jugada clave que consolidará la presencia china en el sector de semiconductores para IA, desafiando el dominio estadounidense y abriendo oportunidades en mercados estratégicos como Emiratos Árabes y Tailandia.
[Fuente: 3DJuegos]
BYD inicia producción masiva de baterías de estado sólido
La china BYD da comienzo a la producción en masa de automóviles eléctricos con baterías de estado sólido, prometiendo mayor autonomía y seguridad. En mi opinión, esta innovación sitúa a BYD muy por delante en la carrera global de movilidad sostenible, marcando un antes y un después en la tecnología de baterías para automoción.
[Fuente: BYD Press Release]
Tiangong Science marca hito histórico en robótica
El robot chino Tiangong hace historia al convertirse en el primer androide que completa una media maratón en 2 horas y 40 minutos. Lo que me parece fascinante es el avance que esto representa en autonomía y capacidad física robótica, perfilando nuevas posibilidades de automatización e interacción humano-máquina en la próxima década.
[Fuente: Orain]