Imagen: © Startups Españolas

Rondas millonarias en Europa, adquisiciones estratégicas en Latinoamérica y el dominio chino en robótica humanoide

España

El ecosistema español sigue dando pasos firmes hacia la consolidación como hub tecnológico europeo. Lo que me parece especialmente interesante es cómo las incubadoras especializadas están marcando la diferencia en sectores tan diversos como la salud y la logística.

INTECC lleva al mercado internacional su diagnóstico musculoesquelético por IA

La startup española INTECC ha logrado lo que muchas deep tech sueñan: transformar algoritmos científicos en una solución comercial real. Su aplicación puede diagnosticar patologías musculoesqueléticas en segundos, y lo fascinante es cómo el ecosistema UCAM HiTech y la Fundación INCYDE les ayudaron a superar las temidas barreras regulatorias. No es solo tecnología, es un caso de estudio sobre cómo las incubadoras especializadas pueden ser el puente entre la investigación académica y el mercado real.

[Fuente: El Dentista Moderno]

Grasshopper Air Mobility desarrolla drones eVTOL para carga pesada

Desde Barcelona, Grasshopper Air Mobility está apostando fuerte por los drones autónomos de carga pesada, con capacidad para transportar hasta 350 kg. Lo que me llama la atención es su enfoque en logística médica e industrial para zonas remotas – un nicho que podría ser enorme si consiguen navegar el laberinto regulatorio. La integración de IA avanzada en sus operaciones sugiere que van en serio con la optimización autónoma.

[Fuente: El Dentista Moderno]

El optimismo regresa al ecosistema: récord de inversión previsto para 2025

Después de años de bajada, el ecosistema español vive un momento de inflexión. Los reportes indican que 2025 podría ser histórico en captación de inversión, y no puedo evitar preguntarme si finalmente hemos aprendido las lecciones de los años difíciles. La mayor confianza de inversores y fondos sugiere que la madurez del ecosistema está empezando a dar frutos tangibles.

[Fuente: Ecosistema Startup]

Barcelona consolida su liderazgo en logística digital

Los números de Logistics 4.0 son impresionantes: 59 startups impulsadas, más de 450 empleos generados, y una facturación prevista de 46 millones de euros para 2025. Lo que me parece destacable es cómo Barcelona está construyendo un ecosistema vertical específico – no solo incubando startups, sino transformando todo un sector tradicional a través de la colaboración tecnológica.

[Fuente: El Dentista Moderno]

Murcia emerge como hub de tecnologías duales

Con más de 200 empresas innovadoras, Murcia está escribiendo una historia diferente. Su apuesta por tecnologías duales – aplicables tanto a sector civil como defensa – es inteligente en un contexto geopolítico complejo. La sinergia entre instituciones, startups y centros de investigación está creando un ecosistema robusto que va más allá del típico parque tecnológico.

[Fuente: El Referente]

Startup News 16/07/2025: Comphya recauda 8M€, MOTOR Ai levanta 17,1M€, Exein cierra 70M€, TiendaNube adquiere VICI, Trii se expande a México - Rondas millonarias en Europa, adquisiciones estratégicas en Latinoamérica y el dominio chino en robótica humanoide - Carousel Image
Startup News 16/07/2025: Comphya recauda 8M€, MOTOR Ai levanta 17,1M€, Exein cierra 70M€, TiendaNube adquiere VICI, Trii se expande a México - Rondas millonarias en Europa, adquisiciones estratégicas en Latinoamérica y el dominio chino en robótica humanoide - Carousel Image
Startup News 16/07/2025: Comphya recauda 8M€, MOTOR Ai levanta 17,1M€, Exein cierra 70M€, TiendaNube adquiere VICI, Trii se expande a México - Rondas millonarias en Europa, adquisiciones estratégicas en Latinoamérica y el dominio chino en robótica humanoide - Carousel Image
Startup News 16/07/2025: Comphya recauda 8M€, MOTOR Ai levanta 17,1M€, Exein cierra 70M€, TiendaNube adquiere VICI, Trii se expande a México - Rondas millonarias en Europa, adquisiciones estratégicas en Latinoamérica y el dominio chino en robótica humanoide - Carousel Image
Startup News 16/07/2025: Comphya recauda 8M€, MOTOR Ai levanta 17,1M€, Exein cierra 70M€, TiendaNube adquiere VICI, Trii se expande a México - Rondas millonarias en Europa, adquisiciones estratégicas en Latinoamérica y el dominio chino en robótica humanoide - Carousel Image
Startup News 16/07/2025: Comphya recauda 8M€, MOTOR Ai levanta 17,1M€, Exein cierra 70M€, TiendaNube adquiere VICI, Trii se expande a México - Rondas millonarias en Europa, adquisiciones estratégicas en Latinoamérica y el dominio chino en robótica humanoide - Carousel Image

Europa

El continente sigue demostrando su fortaleza en deep tech y sectores especializados. Lo que observo es una madurez creciente en la capacidad de las startups europeas para atacar problemas complejos con soluciones sofisticadas.

Comphya recauda 8M€ para revolucionar el tratamiento de la disfunción eréctil

La startup suiza 🩺 Comphya ha cerrado una Serie A de 8 millones de euros para avanzar en su dispositivo médico destinado a pacientes no respondedores a tratamientos orales. Desde Lausana, están abordando un mercado que, aunque especializado, tiene un potencial enorme y una necesidad médica real. Lo fascinante es cómo están posicionándose como alternativa tecnológica en un sector tradicionalmente dominado por soluciones farmacéuticas.

[Fuente: Silicon Canals]

MOTOR Ai levanta 17,1M€ para conducción autónoma explicable

La alemana 🚗 MOTOR Ai ha conseguido 17,1 millones de euros para acelerar su tecnología de conducción autónoma nivel 4. Lo que me parece diferenciador es su enfoque en «explicabilidad» y preparación regulatoria – están anticipando que el futuro de la autonomía no solo será tecnológico, sino también sobre transparencia y cumplimiento normativo. Un movimiento inteligente en un mercado donde la confianza será clave.

[Fuente: Silicon Canals]

Passionfruit automatiza el cumplimiento ESG con IA

La neerlandesa 🤖 Passionfruit ha conseguido financiación de Smarter Ventures para automatizar la gestión ESG en la industria alimentaria. Están atacando el punto donde convergen IA, sostenibilidad y regulación – un cruce que se está volviendo crítico para las empresas. Su timing es perfecto: el cumplimiento ESG ya no es opcional, y la automatización inteligente puede ser la diferencia entre el éxito y el colapso operativo.

[Fuente: Silicon Canals]

Exein recauda 70M€ para ciberseguridad IoT

La italiana 🛡️ Exein ha cerrado una ronda de 70 millones de euros respaldada por Lakestar y Balderton Capital. Su enfoque en ciberseguridad IoT llega en el momento perfecto – cada vez más dispositivos conectados significa exponencialmente más vectores de ataque. Lo que me impresiona es cómo están posicionándose para proteger infraestructuras críticas, no solo gadgets domésticos.

[Fuente: Sifted]

UpToMore desafía la banca tradicional con 3M€

Desde La Haya, 🚀 UpToMore ha levantado 3 millones de euros para su app de inversión que elimina intermediarios bancarios. Su apuesta por la simplicidad y el acceso directo resuena con una generación que no entiende por qué invertir debe ser complicado. Un movimiento interesante que vale la pena seguir en un mercado donde la desintermediación financiera está ganando tracción.

[Fuente: Silicon Canals]

América del Norte

Zip Security simplifica la ciberseguridad para pymes con 13,5M$

🔒 Zip Security ha recaudado 13,5 millones de dólares en Serie A liderada por Ballistic Ventures. Su enfoque en simplificar la protección IT para pequeñas y medianas empresas es brillante – este segmento sufre los mismos riesgos que las grandes corporaciones pero sin los recursos para gestionar la complejidad. La automatización de gestión de identidad y preparación de auditorías podría ser exactamente lo que el mercado necesita.

[Fuente: TechStartups.com]

Latinoamérica

La región sigue madurando a pasos agigantados, con startups que no solo abordan problemas locales sino que se preparan para expansiones ambiciosas. Lo que me resulta fascinante es cómo están aprovechando la experiencia acumulada para dar saltos tecnológicos significativos.

Crabi levanta 13,6M$ para seguros de autos 100% digitales

La mexicana 🚗 Crabi ha conseguido 13,6 millones de dólares en Serie A liderada por Kaszek e Ignia. Su seguro de autos 100% digital basado en IA está atacando un mercado tradicionalmente analógico con herramientas del siglo XXI. Lo que me parece destacable es cómo están integrando toda la experiencia – desde contratación hasta gestión de siniestros – en un flujo completamente digital.

[Fuente: The Startup Journal]

TiendaNube adquiere VICI para potenciar IA en e-commerce

El unicornio argentino-brasileño 🛒 TiendaNube ha adquirido a la startup argentina 🤖 VICI para lanzar ‘ChatNube’, una solución conversacional automatizada. Esta adquisición es estratégica en múltiples niveles – no solo integran IA en su plataforma, sino que están apostando por mejorar la experiencia tanto de comerciantes como de consumidores finales. Un movimiento que podría acelerar significativamente la adopción de IA en el comercio digital latinoamericano.

[Fuente: The Startup Journal]

Chile se posiciona como tercer hub de IA en Sudamérica

Según un estudio de la aceleradora Innspiral, Chile ocupa el tercer lugar en startups de IA en Sudamérica, tras Brasil y Colombia. Lo fascinante es cómo el país está construyendo un ecosistema de IA local que no solo consume tecnología extranjera, sino que genera innovación propia. Esta evolución desde 2010 sugiere una madurez tecnológica que podría posicionar a Chile como un actor relevante en el desarrollo de IA regional.

[Fuente: Diario Financiero]

Trii alcanza equilibrio financiero y planea expansión a México

La fintech colombiana 💰 Trii ha alcanzado el punto de equilibrio y se prepara para expandirse a México en 2026. Su plataforma de acceso a inversiones en bolsa está democratizando el acceso a los mercados financieros – exactamente lo que la región necesita para profundizar la inclusión financiera. La expansión a México es lógica: un mercado mucho más grande con necesidades similares.

[Fuente: Bloomberg Línea]

Asia

China sigue marcando el ritmo en innovación tecnológica, especialmente en robótica y movilidad. Lo que me resulta impresionante es la velocidad a la que están convirtiendo avances tecnológicos en aplicaciones comerciales masivas.

China domina la robótica humanoide global

Según Morgan Stanley, el 56% de las empresas globales de robótica humanoide tienen sede en China. Este dominio no es casualidad – es el resultado de una apuesta estratégica masiva que está empezando a dar frutos. Lo que me parece fascinante es cómo están integrando estos robots en aplicaciones prácticas, no solo como exhibiciones tecnológicas.

[Fuente: El País]

Tiangong marca récord mundial completando una media maratón

El robot humanoide 🚀 Tiangong ha completado una media maratón en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos – el primer robot en lograr esta hazaña. Más allá del récord, esto demuestra avances impresionantes en autonomía energética, estabilidad y resistencia física. No puedo evitar preguntarme cuánto falta para que veamos estas capacidades aplicadas en entornos industriales y de servicios.

[Fuente: ORAIN]

Meituan supera las 200,000 entregas por drone

🍽️ Meituan ha completado más de 200,000 entregas por drone en 2024, consolidando su liderazgo en logística autónoma. Lo que me impresiona es cómo han conseguido escalar una tecnología tan compleja hasta volverla operativamente viable. Esta masificación de drones para entrega sugiere que estamos más cerca de lo que pensamos de una transformación completa del reparto urbano.

[Fuente: El País]

Avances en movilidad eléctrica y robotaxis

Con líderes como 🚗 BYD y CATL, China no solo está dominando la producción de vehículos eléctricos, sino exportando fábricas y conocimiento tecnológico. Los robotaxis ya operan en 19 ciudades, sugiriendo que la movilidad autónoma está dejando de ser un experimento para convertirse en realidad comercial a gran escala.

[Fuente: El País]