Contacto

¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.

Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.

Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es

Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es

Sobre Startups Españolas

Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.

  • 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
  • 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
  • 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
  • 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
  • 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
  • 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
Bit2Me levanta 30M€ con Tether: análisis de cómo el compliance se convierte en ventaja competitiva en cripto

Bit2Me levanta 30M€ con Tether: análisis de cómo el compliance se convierte en ventaja competitiva en cripto

Bit2Me cierra 30M€ liderados por Tether Ventures, posicionándose como el primer exchange hispanohablante autorizado bajo MiCA. Desde mi perspectiva como founder fintech, esta ronda marca un punto de inflexión: mientras Binance pierde licencias europeas y Kraken reduce su oferta, Bit2Me convierte el compliance en ventaja competitiva. Su modelo híbrido retail + white-label para bancos tradicionales, respaldado por inversores como BBVA y Telefónica, anticipa la convergencia entre cripto y banca que exige la nueva regulación europea.

leer más
Crowdfunding en España 2025: ¿Democratización real o espejismo peligroso para startups?

Crowdfunding en España 2025: ¿Democratización real o espejismo peligroso para startups?

Con el crowdfunding español creciendo un 22% hasta los 150 millones de euros, la pregunta no es si funciona, sino para quién. Mientras casos como Hawkers demuestran su potencial transformador, el 45% de fracaso en Europa revela una realidad más compleja. Como analista que ha visto demasiadas promesas infladas, examino si estamos ante una verdadera democratización del emprendimiento o simplemente el próximo riesgo que nadie quiere admitir.

leer más
Kanban en Startups: La Herramienta que Separa a los Supervivientes del Resto

Kanban en Startups: La Herramienta que Separa a los Supervivientes del Resto

Después de dos décadas en el ecosistema startup, he visto cómo el Kanban transforma el caos en progreso sostenible. No es solo otra metodología de moda: es la diferencia entre startups que prosperan y las que se ahogan en su propia desorganización. Desde Toyota hasta Buffer, descubre por qué esta herramienta visual de gestión se ha convertido en indispensable para equipos ágiles que necesitan adaptarse sin perder el control. Mi análisis revela tanto sus fortalezas como sus trampas ocultas.

leer más
Idea de AI Agent: Asistente Musical Multi-Agente – ¿Innovación Real o Complejidad Innecesaria?

Idea de AI Agent: Asistente Musical Multi-Agente – ¿Innovación Real o Complejidad Innecesaria?

Como founder que construye productos de IA, analizo esta idea de asistente multi-agente para compositores musicales independientes. Técnicamente fascinante, comercialmente cuestionable: costes de API brutales, mercado saturado y arquitectura overengineered. Mi veredicto desde las trincheras: gran nicho, ejecución replanteada necesaria. ¿El futuro de la creación musical o otro caso de complejidad innecesaria disfrazada de innovación?

leer más
Singularu: La startup valenciana que democratizó la joyería personalizada

Singularu: La startup valenciana que democratizó la joyería personalizada

Singularu ha revolucionado el sector de la joyería desde Valencia, convirtiendo la personalización exclusiva en algo accesible para millennials y generación Z. Con 30 millones de euros de facturación en 2024 y un modelo de producción bajo demanda, esta startup desafía a gigantes como Tous y Pandora con una propuesta sostenible que democratiza el lujo personalizado.

leer más