Contacto
¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.
Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es
Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es
Sobre Startups Españolas
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.
- 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
- 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
- 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
- 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
- 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
- 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
Bipi y el espejismo de las rondas fantasma: análisis real del mercado de suscripción de coches en Europa
Como founder en el ecosistema español, me encuentro constantemente con noticias que suenan demasiado bien para ser ciertas. El caso de Bipi y sus supuestos 16,5 millones es ejemplar: la startup fue adquirida por Renault en 2021 y opera integrada en Mobilize. Analizo qué está pasando realmente en el mercado de suscripción de coches, los competidores reales y por qué la propiedad corporativa importa más que las cifras infladas.
Influencers y startups españolas: ¿aliados estratégicos o la distracción más cara de 2025?
Desde mi trinchera como analista tecnológico, he visto cómo las startups españolas se obsesionan con los influencers en 2025. Con un mercado de 350 millones de euros y casos como Hawkers (25% más ventas) o Pompeii (5M€ en financiación), parece la fórmula perfecta. Pero Deloitte revela que el 40% fracasa: costes de 10.000€ por campaña, volatilidad extrema y fatiga publicitaria creciente. Mi veredicto es claro: pueden ser aliados poderosos, pero solo con selección quirúrgica, métricas rigurosas y como aceleradores, nunca motores principales.
Por qué el Modelo Kano separa a los ganadores de los soñadores en startups
¿Cómo decides qué desarrollar primero cuando el presupuesto es limitado y el roadmap interminable? El Modelo Kano es esa brújula secreta que separa a los ganadores reales de los soñadores. Desarrollado por Noriaki Kano, clasifica las características según su impacto emocional: desde lo básico que evita que huyan los usuarios hasta los deleites que generan lealtad loca. En mis años asesorando startups, he visto cómo Apple, Spotify y Tesla lo aplican para crear productos memorables, mientras otras se quedan en la mediocridad por ignorar la psicología del usuario.
Idea de AI Agent: Sistema Multi-Agente para Monitoreo de Salud Geriátrica – Análisis Técnico y de Mercado
Analizo esta propuesta de sistema multi-agente para monitorear la salud de ancianos desde mi perspectiva como founder en healthtech. La arquitectura colaborativa promete ir más allá de los wearables tradicionales, pero los desafíos técnicos en latencia y la necesidad de precision en alertas críticas plantean interrogantes importantes sobre su viabilidad comercial.
Homyspace: La startup valenciana que está revolucionando el alojamiento corporativo en Europa
¿Cansado del infierno logístico de alojar equipos desplazados? Homyspace ha convertido el caos de contratos dispersos y facturas múltiples en una plataforma elegante que gestiona alojamientos corporativos en toda Europa. Con más de 14.000 apartamentos verificados y clientes como Amazon o Vueling, esta startup valenciana ha alcanzado rentabilidad resolviendo un problema que nadie más estaba abordando correctamente: hacer que el alojamiento corporativo sea tan sencillo como reservar un vuelo.
Startup News 2025-08-10: Wallapop vendida a Naver, OpenAI alcanza valoración récord, y China lidera robótica humanoide
Naver adquiere Wallapop por 600M€ en una de las mayores salidas tech españolas del año. OpenAI bate récords con valoración de 500.000M$ mientras China presenta robots humanoides ultrarrealistas. El ecosistema latinoamericano crece con nuevos fondos y fintechs de inclusión financiera.