Fintech española logra respaldo de BBVA mientras el ecosistema nacional alcanza cifras históricas de inversión
España
Payflow cierra ronda de 51M€ con apoyo de BBVA Spark
La fintech madrileña refuerza su liderazgo en salario bajo demanda tras captar 51 millones de euros en una operación mixta de capital y deuda, liderada por BBVA Spark. Lo que me parece especialmente relevante es que la implicación directa de la gran banca refuerza la consolidación del modelo «earned wage access» en España, impulsando la flexibilidad financiera de plantillas y acercando fintech y banca tradicional como nunca antes.
[Fuente: Cinco Días]
El ecosistema español bate récord de inversión con 1.950M€ en el primer semestre
Las startups nacionales han captado 1.950 millones de euros en solo seis meses, impulsadas por la inteligencia artificial y la diversificación sectorial. Lo destacable es el salto cualitativo de España como hub tecnológico europeo; este dato marca un hito que anticipa mayor entrada de capital internacional y maduración del ecosistema local más allá de los polos clásicos.
[Fuente: La Vanguardia]
Candam Technologies recibe apoyo público-privado para digitalizar la gestión de residuos
Candam Technologies asegura 135.000€ de inversión, combinando fondos públicos y privados para expandir sus soluciones IoT en ciclo de residuos urbanos. Es interesante observar el foco en sostenibilidad y smart cities: posiciona a la startup en un segmento estratégico para las políticas urbanas y la digitalización administrativa.
[Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación]
KOA Biotech impulsa la biosensorización en piscicultura con 500.000€
Con media millón de euros de inversión, KOA Biotech acelera el desarrollo de biosensores para monitorizar patógenos en piscifactorías. Lo que considero fundamental es cómo la biotecnología española sigue avanzando en sectores industriales poco tradicionales, aumentando productividad y sostenibilidad alimentaria.
[Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación]
Cocunat refuerza su apuesta beauty-tech con 900.000€
La empresa digital de cosmética natural capta 900.000 euros para consolidar su I+D y ampliar su oferta ‘toxic free’. No puedo evitar pensar en la evolución del sector beauty español: marcas que combinan ciencia, sostenibilidad y resultado, compitiendo directamente con gigantes internacionales.
[Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación]
Europa
thermondo capta 50M€ para expansión de bombas de calor en Alemania
thermondo, el mayor instalador alemán de bombas de calor, obtiene 50 millones de euros con el objetivo de acelerar la transición energética residencial y ampliar su modelo innovador de financiación. Lo reseñable para el continente es que afianza la infraestructura energética limpia local en un momento de máxima urgencia por sostenibilidad.
[Fuente: Tech.eu]
Lovable se convierte en unicornio tras ronda de 200M$
La plataforma francesa de ecommerce alcanza valor de unicornio tras cerrar una ronda de 200 millones de dólares, impulsando su estrategia de expansión global. Es interesante para el sector europeo ver cómo el modelo D2C sigue siendo atractivo para fondos, en plena competencia con colosos asiáticos y americanos.
[Fuente: Tech.eu]
Exein levanta 70M€ para reforzar la ciberseguridad IoT global
La italiana Exein, especializada en protección de dispositivos conectados, asegura 70 millones de euros con el respaldo de Lakestar y Balderton. Me resulta fascinante cómo Europa está consolidando su posición en ciberseguridad para IoT, un sector donde la privacidad y la protección de datos son ventajas competitivas naturales del continente.
[Fuente: Sifted]
TechVision Fund levanta segundo fondo de 50M€ para ecosistemas regionales
El fondo TechVision refuerza la innovación descentralizada europea con 50 millones que priorizarán startups en los nodos Rin y Euregio. Me parece clave el despliegue de recursos en polos emergentes, democratizando el acceso al venture capital más allá de las grandes ciudades.
[Fuente: Tech.eu]
Tandem Health capta 50M$ para escalar IA clínica en el NHS británico
Esta startup de healthtech levantó 50 millones de dólares para acelerar la implantación de su asistente virtual basado en IA en la sanidad pública británica. Un movimiento interesante que puede marcar tendencia en la digitalización sanitaria europea, optimizando flujos y facilitando la gestión médica en gran escala.
[Fuente: Tech.eu]
América del Norte
Zip Security recauda 13,5M$ para automatizar compliance en pymes
La neoyorquina Zip Security asegura 13,5 millones de dólares en Serie A para expandir su plataforma de automatización de cumplimiento normativo y ciberseguridad en sectores regulados. Lo que encuentro especialmente acertado es el enfoque en pymes; el compliance suele ser un dolor de cabeza para empresas menores sin recursos dedicados.
[Fuente: TechStartups]
Verified Capital lanza con 175M$ para impulsar startups de IA
Kris Fredrickson, ex-Coatue y conocido por sus inversiones en Instacart, lanza Verified Capital con 175 millones de dólares exclusivos para startups de inteligencia artificial. Me parece relevante que inversores veteranos sigan apostando fuerte por IA más allá de los grandes actores: señal de que el espacio aún tiene mucho potencial disruptivo.
[Fuente: Tech Funding News]
Varda Space avanza en fabricación farmacéutica en microgravedad
Varda Space Industries marca hitos en la producción de medicamentos en el espacio tras el éxito de su cápsula de reentrada, acercándose a aplicaciones comerciales reales. No puedo evitar preguntarme si estamos ante el nacimiento de una industria completamente nueva: la manufactura espacial podría revolucionar la cadena farmacéutica global.
[Fuente: TechCrunch]
Farther incorpora capital para democratizar wealth management
La wealthtech Farther anuncia nueva financiación para escalar su plataforma de gestión patrimonial digital, combinando asesoría personalizada y tecnología avanzada. Lo interesante aquí es la democratización de servicios financieros tradicionalmente reservados para grandes patrimonios, expandiendo el acceso mediante digitalización.
[Fuente: Yahoo Finance]
Latinoamérica
Cora logra nueva ronda para expandir su plataforma de servicios financieros a pymes
La fintech brasileña sigue escalando y asegura financiación para fortalecer su oferta de productos digitales a pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica. Lo relevante aquí es cómo el sector fintech regional aprovecha grandes rondas para cubrir la brecha financiera de pymes desatendidas por la banca tradicional, impulsando digitalización y formalización.
[Fuente: TechCrunch]
Talana es adquirida por Visma en nueva ofensiva HRTech en Latinoamérica
El grupo noruego Visma compra la plataforma chilena de HRTech, después de adquirir también a Lara AI y Rindegastos. Es clave señalar la aceleración de adquisiciones europeas en startups sudamericanas como motor de internacionalización y prueba del atractivo del talento tecnológico regional.
[Fuente: The Startup Journal]
Lotux impulsa pre-semilla regional tras cerrar segundo fondo
La firma Lotux cierra su segundo fondo de inversión, apostando por startups latinoamericanas en etapas tempranas y sectores clave como fintech, e-commerce, y edtech. Un movimiento relevante porque refuerza la base de crecimiento regional, visibilizando a emprendedores jóvenes antes vedados al capital internacional.
[Fuente: Contxto]
Trii alcanza rentabilidad y fija expansión a México
La fintech colombiana anuncia su punto de equilibrio financiero y planes de dar el salto a México en 2026. Lo vital aquí es el giro hacia sostenibilidad financiera en LatAm, poniéndose como ejemplo frente a otras startups aún dependientes de inversión continua.
[Fuente: Bloomberg Línea]
Kira emerge del modo sigiloso con 3M$ de facturación anual
La fintech mexicana sale del sigilo tras un año de desarrollo, logrando 3 millones de dólares en facturación anual y 2 millones en inversión. Lo que me parece fascinante es la capacidad de consolidar ingresos significativos antes de salir públicamente; una estrategia cada vez más común en el ecosistema latinoamericano.
[Fuente: The Startup Journal]
Asia
China afianza liderazgo en satélites y tecnología espacial
Nuevos lanzamientos de satélites en China refuerzan sus capacidades de teledetección y comunicaciones, consolidando su dominio en plataformas orbitales de última generación. A destacar: el empuje estatal en innovación espacial mantiene a China como un actor central en la carrera tecnológica global, asegurando soberanía y competitividad internacional.
[Fuente: Xinhuanet]
China sigue ampliando su hegemonía en vehículos eléctricos y robótica humanoide
En 2025, el país vendió 1,3 millones de vehículos eléctricos solo en mayo y sigue exportando plataformas tecnológicas a Europa, mientras que el 56% de las empresas globales de robots humanoides ya tienen sede china. Resulta crucial observar cómo China no solo domina producción, sino también innovación en sectores estratégicos del futuro.
[Fuente: El País]
Impulso de 500M$ para acelerar healthtech e IA en China
El gobierno chino anuncia una inversión de 500 millones de dólares en la OMS para los próximos cinco años, favoreciendo colaboraciones en biotecnología e inteligencia artificial aplicada a la salud. Lo interesante es cómo esta inversión sanitaria puede catalizar la innovación local en healthtech, creando oportunidades para startups especializadas en IA médica y biotecnología.
[Fuente: Última Hora]