Perfil Startup

SNGULAR: La scaleup española que está redefiniendo la consultoría tecnológica global

SNGULAR: La scaleup española que está redefiniendo la consultoría tecnológica global

SNGULAR ha conseguido algo que suena imposible: ser boutique y global a la vez. Esta scaleup madrileña conecta talento, innovación y grandes corporaciones de una forma que realmente funciona, creciendo un 30% anual mientras compite con gigantes como Accenture y NTT DATA. Su fundador José Luis Vallejo, con experiencia en BuyVIP (adquirida por Amazon), ha creado un ecosistema que prioriza la retención de talento frente a la rotación típica del sector, ofreciendo proximidad cultural y flexibilidad boutique donde las multinacionales solo pueden ofrecer procesos estandarizados.

leer más
Lingokids: La Startup Madrileña que Enseña Inglés a 60 Millones de Niños Jugando

Lingokids: La Startup Madrileña que Enseña Inglés a 60 Millones de Niños Jugando

Una búsqueda frustrada de juegos educativos para una sobrina de dos años se convirtió en Lingokids, la startup madrileña que hoy educa a más de 60 millones de niños en todo el mundo. Su fórmula Playlearning™ fusiona aprendizaje y juego de manera tan natural que los pequeños ni perciben que están estudiando inglés. Con 33 millones de euros levantados y presencia en 190 países, esta edtech española compite cara a cara con gigantes como ABCmouse y Duolingo Kids, diferenciándose por su enfoque ultra-personalizado y sus alianzas con Oxford University Press.

leer más
Biorce: La Startup Barcelonesa Que Está Revolucionando los Ensayos Clínicos con IA

Biorce: La Startup Barcelonesa Que Está Revolucionando los Ensayos Clínicos con IA

Imagínate reducir a la mitad el tiempo que tarda un medicamento en llegar desde el laboratorio hasta tu farmacia. Biorce, una startup barcelonesa fundada este año, está haciendo exactamente eso con su plataforma de IA Jarvis. Pedro Coelho, Clara Bernardes, Diogo Pisoeiro y José Faria han levantado 8,5 millones de euros en menos de un año para atacar uno de los eslabones más débiles de la industria farmacéutica: los ensayos clínicos. Su tecnología promete reducir hasta un 50% el tiempo de preparación de ensayos, optimizando desde la selección de centros médicos hasta el diseño de protocolos. Con Norrsken VC liderando su última ronda, esta healthtech catalana se prepara para competir con gigantes como BenevolentAI, pero con una ventaja: su profunda integración con el ecosistema sanitario europeo.

leer más
Nomad Solar Energy: La Startup que Mete la Energía Solar en un Contenedor

Nomad Solar Energy: La Startup que Mete la Energía Solar en un Contenedor

Mientras las grandes eléctricas complican la energía solar con burocracia y costes astronómicos, Nomad Solar Energy ha encontrado la fórmula mágica: contenedores marítimos convertidos en centrales solares que se instalan como un electrodoméstico más. Su Nomad Energy Box elimina permisos, obras y inversión inicial, llevando energía limpia a pymes y comunidades en tiempo récord. Con 15 millones recién levantados y un modelo que recuerda al software-as-a-service, esta startup madrileña está redefiniendo las reglas del juego energético español.

leer más
Cornerjob: La Startup que Revoluciona la Contratación Rápida en el Sector Servicios

Cornerjob: La Startup que Revoluciona la Contratación Rápida en el Sector Servicios

Cornerjob llegó en 2015 para resolver un problema que nadie quería abordar: la desconexión brutal entre la velocidad que requieren sectores como hostelería o retail y los lentos procesos tradicionales de contratación. Con más de 59 millones recaudados y presencia internacional, esta startup española ha convertido la búsqueda de empleo operativo en una experiencia tan fluida como pedir un taxi, eliminando currículums y entrevistas largas a favor de matching instantáneo por chat.

leer más
Payflow: La fintech española que libera a los trabajadores de la tiranía del día 30

Payflow: La fintech española que libera a los trabajadores de la tiranía del día 30

Imagínate poder acceder a tu salario cuando lo necesites, no cuando lo dicte el calendario. Payflow, la fintech española fundada por Benoit Menardo y Avinash Sukhwani, ha convertido esta idea en realidad para 500.000 empleados en cuatro países. Su modelo B2B2C permite a las empresas ofrecer acceso inmediato al salario devengado como beneficio social, reduciendo la rotación laboral en un 20% y mejorando la motivación en un 38%. Con €24 millones en equity y presencia en más de 800 empresas, están redefiniendo el concepto de bienestar financiero laboral.

leer más
RatedPower: La Startup Española que Revolucionó el Diseño de Plantas Solares Globales

RatedPower: La Startup Española que Revolucionó el Diseño de Plantas Solares Globales

RatedPower transformó el diseño de plantas solares de un proceso manual de semanas a minutos automatizados. Fundada por tres ingenieros españoles en 2017, su plataforma SaaS automatiza el estudio, layout y modelado de gigavatios de proyectos fotovoltaicos desde una interfaz web. Con rentabilidad casi inmediata y una sola ronda de financiación, la startup fue adquirida en 2022 por la multinacional estadounidense Enverus, consolidándose como líder mundial en digitalización del diseño solar y catalizador clave de la transición energética global.

leer más
MrNoow: La Startup Que Está Digitalizando el Café de Cada Día en España

MrNoow: La Startup Que Está Digitalizando el Café de Cada Día en España

En cualquier bar español se repite la misma escena: esperar para pedir, esperar la comida, esperar para pagar. MrNoow, la startup barcelonesa fundada en 2017, ha convertido esta experiencia cotidiana en algo fluido y digital. Con más de 300 restaurantes integrados en menos de dos años y 6.000 usuarios activos, están demostrando que la verdadera innovación a veces está en simplificar lo más básico. Su aplicación permite pedir y pagar desde el móvil, pero su genialidad está en cómo han construido un marketplace que beneficia tanto a establecimientos independientes como a usuarios urbanos con poco tiempo.

leer más