Startup News 10/07/2025: SiPearl cierra 130M€, Simetrik levanta 85M$ y China impulsa su ecosistema de IA
Europa lidera con grandes rondas como SiPearl (130M€) y Darkstar (15M€), mientras Latinoamérica brilla con Simetrik cerrando 85M$ de Goldman Sachs. China acelera su competencia en IA con actualizaciones masivas de Baidu y DeepSeek. España proyecta récord histórico de inversión en 2025 tras impulsar startups logísticas hacia 46M€ de facturación.
ChipFlow se traslada a Barcelona: la apuesta open source que está cambiando el juego de los semiconductores en Europa
El traslado de ChipFlow de Cambridge a Barcelona no es solo un cambio de sede, es una jugada maestra que revela cómo el European Chips Act está transformando el panorama deeptech europeo. Desde mi perspectiva como founder, este movimiento estratégico hacia el open source representa algo más profundo: la democratización del diseño de semiconductores y la construcción de soberanía tecnológica europea frente a los gigantes propietarios del sector.
¿Ventaja competitiva o trampa mortal? La economía colaborativa para las startups españolas en 2025
Siempre he tenido una relación de amor-odio con la economía colaborativa. Me fascina cómo ha transformado sectores enteros, pero no puedo evitar arquear una ceja cuando veo a startups españolas apostar todo a este modelo como si fuera la panacea para 2025. Con 28.000 millones de euros anuales generados en Europa y un crecimiento del 25% proyectado, los números seducen. Pero detrás de cada cifra dorada hay cientos de startups que jamás llegaron a verlas.
Customer Effort Score: La métrica que separa startups exitosas de las que luchan por retener usuarios
El Customer Effort Score (CES) mide algo aparentemente simple pero profundamente revelador: cuánto esfuerzo necesita invertir un cliente para interactuar con tu producto. No se trata solo de números, sino de identificar las fricciones ocultas que hacen que los usuarios abandonen tu startup. Desde mi perspectiva, el CES va más allá de métricas como el NPS porque un cliente frustrado no solo se va, sino que habla mal de ti. He visto startups brillantes fracasar por procesos complejos, mientras que empresas como Amazon han dominado mercados obsesionándose con la facilidad de uso.
Idea de AI Agent: Asistente Inteligente para Gestión de Proyectos EdTech – ¿Revolución o Hype?
Como founder que trabaja con APIs de EdTech, veo el potencial real de este agente IA para automatizar gestión de proyectos educativos. Pero también veo los obstáculos técnicos que no aparecen en el pitch: integración con sistemas legacy, calidad de datos curriculares y el desafío de conseguir datasets pedagógicos reales. Mi análisis desde la experiencia: hay oro aquí, pero el camino está lleno de baches técnicos.
Clicars: La Startup que Reinventó la Compra de Coches Usados en España
Comprar un coche usado en España era como jugar al póker con cartas marcadas. Hasta que Clicars decidió cambiar las reglas del juego. Esta startup madrileña ha pasado de facturar 5 millones en su primer año a superar los 500 millones, revolucionando un sector tradicionalmente opaco con un modelo 100% digital que incluye garantía de devolución de 15 días. Su éxito no está en la tecnología, sino en haber controlado toda la experiencia del cliente.
Startup News 2025-07-09: SiPearl capta 130M€, Mistral negocia 1.000M$, Welli levanta 25M$ y el ecosistema africano alcanza récord de financiación
Europa marca el ritmo con SiPearl (130M€ para chips de IA) y Mistral (negociando 1.000M$), mientras Latinoamérica se consolida con Welli (25M$ en Colombia) y Tapi adquiriendo Arcus. Asia mantiene su liderazgo en robótica humanoide y movilidad eléctrica, con África batiendo récords de financiación (1.350M$ en H1).
GreenWave levanta 4M€ para IoT de residuos: Mi análisis técnico desde las trincheras del hardware conectado
La ronda de 4M€ de GreenWave, liderada por EcoTech Capital, no es otra startup de IoT más. Desde mi experiencia implementando sensores industriales, su propuesta técnica es sólida: sensores inteligentes + machine learning para optimizar rutas de residuos con 30% reducción en costes y emisiones. Su modelo hardware+SaaS frente a competidores como WasteTech y EcoBin Solutions muestra diferenciación clara en un mercado de 10.000M€ con presión regulatoria favorable del Pacto Verde Europeo.