Imagen: © Startups Españolas

Récord histórico español, explosión de la deftech alemana y consolidación del liderazgo asiático en robots humanoides

España

💸 Payflow cierra ronda de 51M€ liderada por BBVA Spark

La fintech madrileña ha conseguido una de las rondas más importantes del año en España, combinando capital y deuda para impulsar su modelo de salario bajo demanda. Lo que me parece más significativo es el respaldo directo de BBVA Spark, que valida completamente el modelo de negocio y augura una aceleración en la adopción de estas soluciones de liquidez flexible por parte del tejido empresarial español. Esta operación consolida a Payflow como el referente nacional en un sector con enorme potencial de crecimiento.

[Fuente: Cinco Días]

Ecosistema español bate récord histórico con 1.950M€ en el primer semestre

El ecosistema español de startups ha conseguido captar una cifra sin precedentes durante los primeros seis meses de 2025, impulsado principalmente por proyectos de inteligencia artificial y fintech. Desde mi perspectiva, esta cifra refleja la creciente madurez y capacidad de internacionalización del emprendimiento tecnológico nacional, posicionando a España entre los hubs tecnológicos emergentes más atractivos de Europa. Un hito que demuestra la evolución del talento y la ambición empresarial local.

[Fuente: La Vanguardia]

Candam Technologies recibe 135.000€ para IoT sostenible

La startup barcelonesa forma parte de una inversión institucional de casi 300 millones de euros en proyectos innovadores y sostenibles anunciada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su enfoque en IoT para digitalización del ciclo de residuos con incentivos ciudadanos me parece especialmente interesante, ya que combina tecnología avanzada con impacto medioambiental real. Un ejemplo perfecto de cómo la apuesta pública puede impulsar la innovación verde.

[Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación]

Europa

🛡️ Helsing (Alemania) levanta 600M€ y lidera la deftech europea

La startup muniquesa ha conseguido la mayor ronda de financiación del año en Europa, consolidándose como uno de los unicornios privados más valiosos del continente con su software de IA para sistemas militares y su proyecto de submarinos autónomos. Lo que más me llama la atención es cómo Alemania ha capturado el 90% de la financiación europea en tecnología de defensa, demostrando una apuesta estratégica clara por la soberanía tecnológica. Un movimiento que redefinirá el panorama de la seguridad europea.

[Fuente: The Next Web]

🛒 Crisp (Países Bajos) obtiene 28M€ de ABN AMRO

El supermercado online de Ámsterdam ha asegurado una línea de crédito para expandir su plataforma de productos frescos y sostenibles. Me parece destacable cómo la banca tradicional europea está apostando fuertemente por el retailtech sostenible, validando modelos de negocio que priorizan la digitalización responsable del sector alimentario. Una tendencia que seguramente veremos replicarse en otros mercados europeos.

[Fuente: Silicon Canals]

💬 Spiko (Francia) recauda 18,9M€ para gestión tokenizada de efectivo

La fintech parisina, respaldada por Index Ventures y el cofundador de Revolut, planea escalar sus soluciones de liquidez empresarial basadas en infraestructuras tokenizadas. Lo que me resulta fascinante es cómo están reinventando la gestión de efectivo corporativo con tecnología blockchain, creando una nueva categoría de servicios financieros B2B. Un enfoque que podría transformar completamente cómo las grandes empresas gestionan su liquidez.

[Fuente: Silicon Canals]

🛡️ Exein (Italia) capta 70M€ para ciberseguridad IoT

La startup romana especializada en protección de dispositivos IoT embebidos ha conseguido una ronda Serie C liderada por Balderton, Partech y Lakestar, reportando un crecimiento anual del 450%. No puedo evitar preguntarme si este éxito refleja la creciente preocupación por la seguridad en infraestructuras críticas, especialmente con la proliferación masiva de dispositivos conectados. Una apuesta inteligente en un sector donde la demanda solo puede crecer.

[Fuente: Silicon Canals]

🔬 inPhocal (Países Bajos) levanta 5M€ para tecnología láser industrial

La startup deeptech de Eindhoven busca reemplazar los sistemas tradicionales de marcado por inyección de tinta con su innovador haz láser de alta velocidad. Desde mi perspectiva, este tipo de innovaciones en manufactura avanzada son las que realmente pueden marcar la diferencia en la competitividad industrial europea, ofreciendo soluciones más precisas, rápidas y sostenibles para múltiples sectores.

[Fuente: Silicon Canals]

Latinoamérica

🚀 ISA (Colombia) crea fondo de 130M$ para startups cleantech

El gigante colombiano de infraestructuras energéticas ha anunciado la creación de uno de los fondos de capital corporativo más ambiciosos de la región, enfocado en startups de transición energética en etapas avanzadas. Lo que me parece más relevante es cómo las grandes corporaciones latinoamericanas están diversificando sus portafolios hacia tecnologías verdes, posicionando a Colombia como un polo inversor estratégico en cleantech regional.

[Fuente: Bloomberg Línea]

📦 Lifebox (Chile) se expande a Colombia y Panamá

La startup de capacitación digital en habilidades blandas anuncia su segundo intento de internacionalización tras un fracaso en 2023. Me resulta admirable esta persistencia y capacidad de aprendizaje; Lifebox representa perfectamente el espíritu resiliente del emprendimiento latinoamericano que no se rinde ante los primeros obstáculos. Un ejemplo de cómo la experiencia adversa puede convertirse en ventaja competitiva.

[Fuente: Diario Financiero]

🚗 Crabi (México) levanta 13,6M$ para seguros digitales con IA

La insurtech mexicana ha cerrado una Serie A liderada by Kaszek e Ignia para potenciar su seguro de autos 100% digital impulsado por inteligencia artificial. Desde mi punto de vista, Crabi está aprovechando perfectamente la ventana de oportunidad que ofrece la digitalización del sector asegurador mexicano, tradicionalmente conservador. Una apuesta que podría redefinir completamente la experiencia del usuario en seguros.

[Fuente: The Startup Journal]

TiendaNube adquiere 🤖 VICI (Argentina) para ChatNube

El unicornio argentino-brasileño de e-commerce ha adquirido la startup de inteligencia artificial para integrar sus soluciones y lanzar ChatNube. Lo que me parece estratégicamente brillante es cómo TiendaNube está construyendo un ecosistema completo de herramientas de IA para potenciar a los comerciantes de la región, fortaleciendo su posición como la plataforma líder de comercio electrónico latinoamericana.

[Fuente: The Startup Journal]

🛒 Fenicio eCommerce (Uruguay) consolida presencia regional

La plataforma uruguaya continúa su expansión latinoamericana con un fuerte crecimiento en el primer semestre de 2025, posicionándose como una solución clave para la digitalización de pymes comerciales. No puedo evitar admirar cómo Uruguay, con su pequeño mercado doméstico, está generando startups con visión verdaderamente regional desde el primer día. Un modelo de escalabilidad que otros emprendedores deberían estudiar.

[Fuente: Blog Venture Capital]

Estados Unidos

🛡️ Hadrian recauda 260M$ para fábricas automatizadas

La startup especializada en manufactura automatizada para sectores aeroespacial y de defensa planea expandir sus operaciones con IA, incluyendo una nueva planta en Arizona. Lo que me resulta fascinante es cómo están reinventando completamente la fábrica del futuro, aplicando inteligencia artificial a procesos de manufactura de precisión críticos. Una apuesta que podría redefinir supply chains enteros en industrias estratégicas.

[Fuente: TechStartups]

🔍 OpenEvidence alcanza valoración de 3.500M$ con 210M$ Serie B

La plataforma de búsqueda médica basada en IA ha conseguido una valoración impresionante, siendo utilizada por miles de profesionales sanitarios para acceder rápidamente a información clínica fiable. Desde mi perspectiva, OpenEvidence está atacando uno de los problemas más críticos de la medicina moderna: la sobrecarga de información y la necesidad de decisiones rápidas y precisas. Una solución que puede salvar vidas literalmente.

[Fuente: TechStartups]

🤖 Bedrock Robotics levanta 80M$ para automatizar construcción

La startup de San Francisco ha recaudado financiación semilla y Serie A para automatizar procesos críticos en el sector construcción, con Eclipse y 8VC como inversores principales. Me parece tremendamente oportuno este timing: la construcción es uno de los sectores menos digitalizados y con mayor potencial de transformación mediante robótica avanzada. Una apuesta que podría revolucionar completamente costes y eficiencia en infraestructuras.

[Fuente: Fortune]

🤖 Perplexity alcanza valoración de 18.000M$ tras captar 100M$

El motor de búsqueda basado en IA ha experimentado un crecimiento meteórico, consolidándose como uno de los principales referentes en búsqueda inteligente. Lo que me parece más significativo es cómo está desafiando directamente el monopolio de Google en búsquedas, demostrando que la IA generativa puede crear experiencias completamente nuevas y superiores para los usuarios.

[Fuente: PYMNTS]

Canadá

🤖 Quandri recauda 12M$ para automatizar el sector asegurador

La startup canadiense ha conseguido financiación liderada por Framework Venture Partners para optimizar tareas administrativas y de gestión de pólizas mediante IA. Desde mi punto de vista, Quandri está aprovechando perfectamente la ola de automatización inteligente en un sector tradicionalmente burocrático, donde la eficiencia operativa puede generar ventajas competitivas enormes.

[Fuente: Fortune]

Asia

China consolida liderazgo en robótica humanoide con 56% del mercado global

El gigante asiático concentra más de la mitad de las empresas mundiales de robótica humanoide, con avances impresionantes en robots bípedos y de servicio desplegados en entornos urbanos. Lo que me resulta más llamativo es la velocidad de implementación: 🍽️ Meituan ya supera las 200.000 entregas con drones, mientras robotaxis y robobuses operan en 19 ciudades. Una demostración de cómo la escala y la ambición pueden acelerar dramáticamente la adopción tecnológica.

[Fuente: El País]

Robot humanoide Tiangong completa media maratón en 2h40min

El robot chino ha hecho historia al completar una media maratón, marcando un hito en la capacidad y autonomía de los robots bípedos. Desde mi perspectiva, esta hazaña trasciende lo meramente deportivo: demuestra la sofisticación creciente de la robótica china y su potencial para actividades cotidianas complejas. Un paso más hacia la integración real de robots humanoides en la sociedad.

[Fuente: ORAIN]

🚗 BYD lidera la exportación china de vehículos eléctricos

China registró en mayo la venta de 1,3 millones de vehículos de nuevas energías y la exportación de más de 200.000 unidades eléctricas, con BYD a la cabeza exportando tecnología y fábricas a Europa. Me parece fascinante cómo China ha conseguido dominar completamente la cadena de valor de movilidad eléctrica, desde baterías hasta vehículos completos, redefiniendo la geopolítica automotriz mundial.

[Fuente: El País]

La batalla por el open source en IA intensifica competencia China-EEUU

Las decisiones de empresas chinas sobre modelos abiertos de IA definirán el futuro equilibrio tecnológico global, con implicaciones geopolíticas enormes. No puedo evitar preguntarme si estamos ante un momento decisivo similar al de la guerra de navegadores de los 90, pero con consecuencias muchísimo mayores para la soberanía tecnológica mundial. Una encrucijada que determinará quién controla la próxima generación de herramientas digitales.

[Fuente: Xataka]